El concejal de Ciudadanos, Alejandro Llanos, ha explicado en la sesión plenaria de este jueves del Ayuntamiento de Puertollano y en la que él ha intervenido de manera telemática, el último informe que acusa a la ciudad de Puertollano de ser la más contaminada de España según el estudio realizado por la empresa IQ Air.
Llanos argumenta que este informe es «incorrecto, sin rigor científico y con conclusiones falsas». En el mismo se miden las partículas menores de 2,5 micras y siete meses Puertollano está por encima del valor tolerable pero otros cinco meses se encuentra por debajo, «pero solo uno de estos parámetros está alto, es un disparate decir que es la ciudad más contaminada atendiendo a un parámetro», justifica.
Además, Alejandro Llanos también indica que en Castilla-La Mancha se mide en este estudio los datos de 12 estaciones, tres de ellas en Puertollano tienen partículas de 2,5 micras, pero el 75% no tienen esta emisión, «¿se puede decir que es la más contaminada si no lo mide un 75% de los analizadores?», se pregunta. Todo ello, esgrime Llanos, cuando esta empresa se dedica a fabricar purificadores de aire domésticos y equipos de análisis de contaminación.
Sí es cierto que en Puertollano, según Llanos hay que intentar reducir las partículas de 2,5 micras, las más nocivas, hay que conocer dónde están y medirlas y determinar quién es el responsable de la producción de estas partículas que llegan a través de fuentes naturales y que en Puertollano se encuentran las escombreras mineras, por la industria y por la contaminación del tráfico.
Así, Llanos ha comparado los valores de Puertollano y Toledo en este 2020 durante el confinamiento y ambas ciudades tienen el mismo, a pesar de que la industria en Puertollano siguió funcionando. La influencia del tráfico les hace subir en estos valores, más a Puertollano, y las calefacciones en los meses de invierno también hacen subir estos índices en ambas localidades. Por este motivo, el concejal de Ciudadanos pidió que se inicien acciones para que poco a poco se reduzca la contaminación por vehículos de combustión interna.