• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Concurso de redacciones

Alumnos de Daimiel y Puertollano premiados en el concurso de Amnistía Internacional de Ciudad Real

Gala Melero, Nerea Huejes, Mohamen Amin y Javier Alañón, podrán asistir a un campamento de AI en la Comunidad Valenciana

Premiados por Amnistía Internacional Ciudad Real / Lanza
Premiados por Amnistía Internacional Ciudad Real / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Blanca Manzano afirma que ”es muy gratificante leer vuestras redacciones y ver cómo os ha conmovido lo que habéis visto en la película"

“Es muy gratificante leer vuestras redacciones y ver cómo os ha conmovido lo que habéis visto en la película” ha dicho la coordinadora de Educación en Derechos Humanos del grupo local de Ciudad Real de Amnistía Internacional, Blanca  Manzano, en la entrega de premios del concurso de redacciones convocado tras la proyección de la película “La buena mentira”, el pasado 31 de enero en el Teatro Quijano de Ciudad Real, en la que participaron unos 350 estudiantes de centros escolares de Miguelturra, Puertollano, Daimiel y Manzanares.

Blanca Manzano abrió el acto de entrega, celebrado en la sede de AI Ciudad Real, resumiendo la vida y actividad de esta organización, de más de 7 millones de personas y presencia en 150 países para defender los derechos humanos, desde la independencia de gobiernos, estados, ideologías, intereses económicos y religiones, financiándose con las contribuciones de sus socios, socias y donaciones. Amnistía Internacional recibió en 1977 el Premio Nobel de la Paz.

Esta actividad de AI se enmarca en sus propuestas para hacer reflexionar a los jóvenes sobre otras realidades diferentes a las suyas, de otras personas, normalmente jóvenes también, en las que sufren violaciones de los Derechos Humanos, como en la película vista, sobre los “niño perdidos” de Sudán, o situaciones que les abran la mente y aumenten su espíritu crítico y les transmitan valores.

Guerra y esperanza

El cuarto premio de este concurso ha sido para Javier Alañón, del IES Juan Dopazo, de Daimiel, “con una redacción muy bien escrita y que refleja una gran madurez” dijo Manzano, destacando sus reflexiones sobre la guerra y sus consecuencias, sin olvidar la esperanza si nos fijamos en las personas que van a las zonas de conflicto a ayudar rescatando a personas, llevando alimentos, curando heridas, etc.

El tercer premio ha sido para Mohamed  Amin Slimani, del IES “Damaso Alonso”, de Puertollano, quien ha destacado en su redacción aspectos relacionados con los vínculos humanos, como que los protagonistas de la película son separados al llegar a EEUU o el favor que le hace un hermano al otro al final para saldar un favor del pasado.

El segundo premio lo ha recibido Nerea Huejes, del IES “Damaso Alonso”, de Puertollano, con una redacción “muy bien escrita”, dijo Blanca Manzano, refiriéndose a que la frase de que “la inmigración se convierte en la única salvación para aquellos que huyen de la violencia y la persecución en un mundo marcado por la pobreza y la desesperación.” Y resaltando la importancia de la empatía y la solidaridad en la integración de los refugiados en nuevas comunidades…o la última frase: “La buena mentira se convierte en la narrativa de un futuro compartido, donde la generosidad y la compasión son fundamentales”.

El primer premio de este concurso ha sido para Gala Melero García, del IES “Juan Dopazo” de Daimiel, con un texto que leyó Blanca Manzano, con reflexiones muy acertadas y que reflejan cómo le conmueve el tema de la inmigración y los refugiados y enfatiza que esas personas se encuentran en esa situación sin tener culpa ninguna.

El texto premiado evidencia una gran madurez en el tratamiento dado por las potencias europeas en su colonización de Africa.

Además de material de Amnistía Internacional, los cuatro estudiantes premiados van a poder asistir a un campamento para jóvenes, de dos días de duración y con diversos talleres, organizado por Amnistía Internacional de la Comunidad Valenciana.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
35º concurso regional de calidad del queso manchego / Lanza
Un momento de la cata de vinos / Lanza
El CEIP Alces de Alcázar de San Juan gana el concurso 'Supercirculares 2025' / Lanza
Entregan el premio del concurso “Ponte las pilas” a los colegios que más pilas y baterías han recuperado / Lanza
La joven de Malagón, Claudia Díaz, durante su interpretación de 'Cuando zarpa el amor' en Antena 3 / Lanza
El Buen Yantar, entre los finalistas del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca / Lanza
Cerrar