El Ayuntamiento de Puertollano ha debatido en esta sesión plenaria del mes de mayo una nueva modificación de crédito. En esta ocasión esta modificación alcanza la cifra de 171.000 euros para abonar a las asociaciones de las casetas de la feria su participación y atención a la ciudadanía que quedaron varados en los trenes AVE en la ciudad de Puertollano con 11.2000 euros para «resarcir a estas asociaciones que pusieron a disposición lo que tenían a mano».
Además se presenta una inversión de 60.000 euros para la modernización del sistema de cloración de la piscina Modesto Eiroa, pasarlo de tradicional a radiación ultravioleta para desinfectar el agua con una cloración salina, «es necesario y teníamos la posibilidad de hacer esta modificación presupuestaria, será un sistema de cloración menos agresivo», exponía Andrés Gómez como portavoz del grupo municipal popular.
Por otro lado se ha detectado que hay que impermeabilizar la cubierta de los vestuarios del campo anexo al Estadio Sánchez Menor con un importe de 8.500 euros, además se propone la instalación de fuentes refrigeradas en cinco zonas comunes de la ciudad y la instalación de nebulizadores en zonas céntricas de Puertollano, principalmente zonas comerciales por un importe de 100.000 euros.
Partidas presupuestarias que llegan con partidas ejecutadas y de las que ha sobrado dinero en la licitación y de otras partidas que no se van a poder ejecutar, fundamentalmente Andrés Gómez se refirió a la partida de 160.000 euros para los toldos que no se podrá ejecutar en su totalidad por «temas técnicos de seguridad».
Además, 11.000 euros saldrán de los fondos de contingencia por imprevistos para el abono de pago a las asociaciones de los casetas de la Feria de Mayo.
Por su parte, Jesús Manchón anunciaba que no votaría en esta modificación de crédito por ser una de las casetas participantes de esta Feria de Mayo, el Partido Comunista.
Desde Vox, Félix Canal ha argumentado que la mejora de la piscina es aceptable pero la inversión de los 100.000 euros para fuentes y nebulizadores «es dar el segundo paso sin haber dado el primero, es cierto que cuando algo empieza a generar revuelo en redes sociales como son los toldos habría que ir solventándolo, no dar el segundo paso del plan sin ejecutar el primero».
Para Vox llevar estos toldos a las zonas comerciales o el Paseo San Gregorio no es suficiente y habrá que estudiar también en qué otras zonas de la ciudad son necesarias. Sin embargo votaba a favor de esta modificiación de crédito al estar de acuerdo con algunas de las actuaciones que se van a llevar a cabo.
PSOE: «Cambiar sobra por agua es un parche»
El grupo municipal socialista, su portavoz Esther Mora, afirma que estas fuentes refrigeradas son necesarias y esperan que en el futuro haya más. Sin embargo, la medida de cambiar sombra por agua con los nebulizadores «les ha pillado el verano por sorpresa porque ya dijo el alcalde que se estaba trabajando, pero ahora tras seis meses hay un cambio que es por la seguridad según ha dicho el señor Gómez, que se nos facilite la información correcta».
Para Mora utilizar esta medida de forma aislada va a refrescar «por un instante pero no bajará la temperatura como los mecanismos de sombreo». Así advertían que no hay un informe, ni proyecto, «falta información que no se tiene o en qué punto está» se preguntan desde las filas socialistas.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, indica que el proyecto de los toldos sigue adelante, «estamos trabajando, ha habido tres requerimientos y peticiones en aclaraciones a este proyecto y en esa fase estamos, sobre todo por motivos de seguridad, estamos esperando que el redactor del proyecto lo vuelva a entregar al ayuntamiento, estamos en junio y va a ser inviable que se puedan instalar este verano».