La Junta Directiva felicita a todos los galardonados y en especial al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y al Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro que recibieron el premio del Ángel Obrero, máximo galardón de ARQUICMA, en base a los méritos que en ambos casos concurren.
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo por la celebración de su 50 aniversario y su total dedicación en el tratamiento de la lesión medular, investigación en neurociencia, formación, rehabilitación integral y normalización de la vida de los pacientes. Un reconocimiento que fue recogido por Sagrario Carabaño Romo (Directora de Gestión). Además, el Servicio de Oftalmologia del Hospital Mancha Centro recibió este galardón por ser referentes a nivel nacional e internacional por sus trabajos en pro de la salud, formación e investigación, en técnicas de cirugía ocular y la mejora de la calidad de vida de las personas, recogió el Dr. D. Fernando González del Valle(Jefe Servicio Oftalmología), acompañado de otros miembros de su equipo médico.

Por parte del CGRICT, el premio PREVER en la categoría de empresas e instituciones a Bodega y Almazara El Mesto, recogido por Fernando Callejas Cano, y a título individual medallas de oro al mérito profesional con distintivo rojo a Arsenio Salvador Vega (Director del CI de Repsol Puertollano), José Antonio Cabello Granados (Director de FERTIBERIA), Delfín Navarro Soriano (Gerente de Syena) y Jose Manuel Rodríguez Gutiérrez (Gerente de Restaurante El Mesto).
La jornada comenzó con la intervención del presidente de ARQUICMA, Juan Ramón Álvarez, haciendo a la jornada participe del lema de la Organización Internacional de Trabajo OIT para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo este año. ARQUICMA, el CGRICT, el CGPSST, la Asociación de Químicos de España (ANQUE), el colegio Oficial de Químicos y la Asociación de Químicos e ingenieros químicos de Madrid reconocen en este acto el esfuerzo de las empresas, técnicos y recursos preventivos, que día a día se esfuerzan en la prevención y desarrollo de la cultura preventiva en sus empresas, salvando con ello vidas, y avanzando todos juntos hacia el irrenunciable objetivo de cero accidentes. Acto seguido intervino el presidente del CGRICT, Rafael Ruiz Calatrava, y el vicepresidente del CGPSSST y CGRICT Miguel Carrión.

Manuel Serrano fue el encargado de la presentación del primer ponente de la jornada, Andrés Ortega Foch, Director Nacional de PREVOR España, con la conferencia “Gestión del Riesgo Químico en Evolución: El Camino hacia un Futuro más Seguro”, haciendo un recorrido por la evolución de los tratamientos de las lesiones por contacto químico; Para continuar, Miguel Carrión presentó al segundo ponente, Tomás García Castro, Escritor y Capitán de la Guardia Civil, responsable de PRL Comandancia de Murcia, con la conferencia “Estrés: Retrato del mayor asesino de nuestro tiempo, con la definición de estrés, y aclarando que el estrés cuando es positivo la situación retadora y por tanto beneficiosa mejora la concentración, la seguridad, la confianza, el autocontrol, la motivación y el éxito y el stress negativo es una situación destructiva causando inseguridad, miedo, descontrol, conflicto, ansiedad, retroceso y fracaso.
A continuación, se procedió a la entrega de los premios de ARQUICMA “XIIIª edición de los premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo”. Reconocimiento a los estudiantes de la promoción 23-24 de TSPRP del IES Leonardo Da Vinci de Puertollano, acompañados por el profesor José Ángel González González, y reconocimiento a los alumnos de 1ª Promoción del Master Universitario de Prevención de Riesgos Laborales (MUPRL) graduados con mejor expediente académico, promoción 2022-23 en la UCLM de Ciudad Real, María Aguilar Martín, José Manuel Cazallas Carranzo y Luis Arcos Fernández.
