02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 19:04
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Comienza el programa de gestión de colonias felinas en Puertollano

Programa de gestion de colonias felinas en Puertollano
Programa de gestión de colonias felinas en Puertollano
José Luis Antón / PUERTOLLANO
Con la captura, esterilización y retorno (método CES/CER) de los primeros ejemplares de las colonias del Paseo de san Gregorio y del Cementerio municipal, ha arrancado el programa de gestión de colonias felinas en la ciudad. El procedimiento C.E.S. (Captura-Esterilización-Suelta) consiste en controlar la cría de los gatos abandonados y en mejorar sus condiciones de vida. Para ello, primero se captura, después se esteriliza y después se vuelven a soltar, como han informado en nota de prensa.

En este proyecto están participando las voluntarias del programa de voluntariado de colonias, que en fechas pasadas mantuvieron su primera reunión de trabajo en la que se comentaron e intercambiaron los distintos aspectos que conlleva esta problemática y se tomaron las decisiones para abordarla.

La concejala de Bienestar Animal, Noelia Caballero, ha agradecido el compromiso de las voluntarias, a la vez que ha aprovechado para pedir la colaboración ciudadana “para seguir luchando por el bienestar animal en nuestra ciudad”.

Controlar las colonias

La concejalía de Bienestar Animal lanzó el pasado mes de mayo el programa de gestión de colonias felinas para conseguir controlar las colonias de nuestra ciudad y que cuenta con una dotación de 4.000 euros.

Al mismo tiempo, lanzaba otro de voluntariado para las personas que actualmente vigilan y gestionan estas colonias, de tal forma que tengan el apoyo del Ayuntamiento en materia de bienestar animal y al mismo tiempo puedan conseguir formación para la misma.

Este programa, que además pretende recuperar la mesa de trabajo de Bienestar Animal, se realiza por primera vez en Puertollano en pro de “mejorar las condiciones de los animales, así como concienciar a la población acerca del abandono y las obligaciones con respecto a los mismos”.

En la elaboración de estos programas se ha contado con la colaboración de la Protectora de Animales y Plantas ‘Huellas’ y la Asociación sin ánimo de lucro ‘Arañazos’.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Hasta 25 jefes y mandos de la Policía Local de C LM se forman en la nueva Ley de Bienestar Animal
gatos
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo / JCCM
  • Patricia Franco ha visitado el curso de Formación Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
  • Patricia Franco ha visitado el curso de Formación Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
  • Uno de los establecimientos en los que realizan sus prácticas los alumnos del curso de FP Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
  • Uno de los establecimientos en los que realizan sus prácticas los alumnos del curso de FP Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
  • Uno de los establecimientos en los que realizan sus prácticas los alumnos del curso de FP Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
Patricia Franco ha visitado el curso de Formación Dual de Sumillería de Valdepeñas / JCCM
Cartel de la marcha del programa 7000PasosX que tendrá lugar en Castellar de Santiago / Lanza
Cerrar