Los premios Hechos de Acero que cada año hace entrega Amiab a las instituciones colaboradores con la inclusión han tenido lugar este miércoles en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano. La UCLM como institución colaboradora, la Cadena Cope como entidad colaboradora, premio Loli Gijón, Trabajo y Superación para el capitán del BSR Amiab que recibió un sentido aplauso por su hazaña deportiva en este año, además la el premio a la empresa colaboradora fue para HGL.
Pedro Sáez, director general de Amiab, explicaba que con estos premios se agradece a todos los que permiten que la inclusión no sea una mera filosofía sino que sea una realidad para las personas que lo tienen difícil día a día. «Estos premiados representan a muchas otras personas que nos ayudan diariamente», argumentaba. Sáez indicaba que en este año han sido 255 las personas que se han incorporado a la bolsa de empleo y 27 las incorporaciones al mundo laboral gracias al trabajo de mucha gente y de grandes equipos con los que cuenta Amiab.
Por su parte, Blanca Fernández, delegada de la Junta en Ciudad Real, asistía a la entrega de estos premios para que «las personas con discapacidad tengan la oportunidad de encontrar un empleo, se puedan formar, puedan tener una actividad de ocio, puedan completarse como personas como queremos todas las personas completarnos con nuestro propio ocio».
Así, destacó que el gobierno de Castilla-La Mancha tiene entre sus prioridades la atención al mundo de la discapacidad pero «es incuestionable que no podríamos llegar tan lejos si no fuese por las entidades del tercer sector social, tenemos una amplia representación del gobierno de Castilla-La Mancha porque estamos absolutamente agradecidos a la labor que presta Amiab».

En Castilla-La Mancha tienen un empleo 4 de cada 10 personas con discapacidad, «somos de las tres comunidades autónomas de España que más empleo para personas con discapacidad tenemos, eso se debe a un enorme esfuerzo que se hace como región». Entre los datos que Fernández ofrecía es que se dedican 50 millones de euros al año para políticas activas de empleo para personas que tienen algún tipo de discapacidad y poder ofrecerles una oportunidad, 93 centros especiales de empleo, 83 centros ocupacionales, los servicios de capacitación o integración y orientación laboral, «son miles las personas que directamente dependen de las políticas que hace la Junta en materia de empleo, cuando hablamos de discapacidad hay que hablar también de oportunidad».

La dificultad que tienen estas personas con discapacidad para encontrar un empleo tiene que recibir, necesariamente, el apoyo del gobierno regional para poder tener una vida plena. Desde la consejería de bienestar social se destinan 170 millones de euros para la discapacidad atendiendo a 15.000 personas todos los años que dependen de estas políticas.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, agradecía la implicación que tiene el gobierno regional «para ayudar a las personas que lo necesitan» y agradeció el trabajo que realiza Amiab. «El Ayuntamiento de Puertollano sigue apoyando las políticas de inclusión aportando cada año un poquito más en la parte económica para ayudar a tanta gente que lo necesita, ayudarle en su formación y en su desarrollo personal y una oportunidad de integrarse a la vida laboral para que puedan seguir creciendo personalmente».
Ruiz aludió a la importancia de la perseverancia y la actitud positiva frente a las adversidades, «aunque haya dificultades la clave está en no ponerme límites a mi mismo y seguir adelante con mis sueños, es toda una lección de vida, una lección de vuestra vida, una lección de vuestra actitud, de la gente que formáis parte de Amiab» en referencia a una frase que leyó días atrás en un artículo referente a la inclusión.
