Un total de 250 paneles con tecnología híbrida en fotovoltaica y termosolar alimentarán energéticamente al ISFOC de Puertollano, un proyecto de BlueSolar que pone en marcha en la ciudad de Puertollano y que se inaugura, oficialmente, este miércoles.
BlueSolar ha invertido 3,1 millones de euros en este proyecto que cuenta con una innovadora tecnología que permite un mayor aprovechamiento de la fotovoltaica y de la tecnología termosolar -sumadas en una misma placa-. José Julio Caparrós, director general de BlueSolar, indicaba que tras varios años de investigación, los dos últimos desde la planta piloto de ISFOC en Puertollano, ha puesto los pilares básicos para poner en marcha esta planta piloto en la ciudad de Puertollano. Las pruebas iniciales sobre esta tecnología ya se han realizado, incluido un proceso de aceleración en cámara climática que también se ha llevado a cabo en el centro de investigación de Puertollano para analizar los resultados a futuro.
En esta planta, explicaba Caparrós, se trata de convertir el panel fotovoltaico en un espejo de concentración de una forma inteligente, así se deja pasar la luz por el panel fotovoltaico de forma eficiente, reflejando un 50% de energía hacia una torre de concentración que también se encuentra en esta instalación, con lo que se gana en eficiencia porque integra el panel fotovoltaico pero también las ventajas de la termosolar a través de estos espejos. Esta tecnología “es un 60% más eficiente que una planta fotovoltaica y un 70% más eficiente que una termosolar”, avanzaba el director general de BlueSolar, creando así un nuevo concepto de planta.
La planta piloto híbrida instalada en ISFOC cuenta con una potencia de 300 KW -100 KW de potencia fotovoltaica y 200 KW de potencia térmica-. Los resultados de esta nueva tecnología esperan estar disponibles en un plazo de entre seis meses y un año y la fabricación del vidrio que se encuentra sobre el panel fotovoltaico podría abrir las puertas a futuros proyectos empresariales que tienen en consideración la ciudad de Puertollano. De hecho esta misma planta piloto podría servir para alimentar la propia fabricación de estos espejos en el mismo ISFOC.