lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 13:03
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Puertas abiertas

Brazatortas invita a descubrir su historia en el yac yacimiento ‘Cruz de Mayo’

Este domingo a partir de las once de la mañana con charla y visita al enclave

Cartel que anuncia la jornada de puertas abiertas / Lanza
Cartel que anuncia la jornada de puertas abiertas / Lanza
Lanza / BRAZATORTAS
En lo que supondrá prácticamente el colofón a la quinta campaña de excavaciones que se ha llevado a cabo durante este verano y otoño

    Este domingo 1 de diciembre, el Ayuntamiento de Brazatortas abrirá en jornada de puertas abiertas el yacimiento arqueológico ‘Cruz de Mayo’, coincidiendo con el final de la quinta campaña de excavaciones en este enclave que entraña un gran valor histórico.

    La cita, de la mano del equipo de arqueólogos que viene trabajando en el lugar, ofrece la posibilidad de conocer los hallazgos más recientes y conocer de cerca la riqueza histórica de un espacio que conecta épocas tan distantes como la prehistoria y el periodo romano.

    El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, destaca ya el impacto positivo que el proyecto, nacido hace un lustro y mantenido únicamente con fondos del Consistorio, tiene para el municipio más allá de la importante contribución al conocimiento histórico de la zona.

    “Invertir en nuestro patrimonio crea identidad local y refuerza el sentido de pertenencia de nuestros vecinos, pero además proyectos como éste impulsan la economía local al atraer visitantes interesados en nuestra riqueza histórica”, afirma el regidor.

    Por eso, Toledano, quien valora el gran trabajo del equipo técnico de los arqueólogos, reitera asimismo la intención de “establecer un mirador panorámico en el entorno del yacimiento, financiado con fondos de la Diputación Provincial”. 

    Un nuevo recurso que redundará en la condición como visitable de ‘Cruz de Mayo’ y que, en conjunto, permitirá interpretar mejor la conexión histórica del enclave con el pastoreo, la minería y la explotación de recursos naturales en el Valle de Alcudia.

    El programa de la jornada, con la colaboración de Gamo Arqueología y Madronactiva, se iniciará a las 11 de la mañana en el Centro de Interpretación del Valle de Alcudia de titularidad municipal, donde se ofrecerá una charla introductoria sobre el yacimiento, su evolución y los apasionantes logros que hasta el momento ha venido ofreciendo.

    Se hablará así de los elementos más destacados recuperados en la presente campaña y entre las cuales se cuentan numerosas piezas de talla lítica y cerámicas del Calcolítico, así como proyectiles, ánforas y otros objetos de la época romana. 

    Descubrimientos que avalan la importancia del lugar como punto clave en el desarrollo histórico de la comarca, según viene refiriendo el equipo de arqueólogos que integran David Oliver Fernández, Paula Chirosa Cañavate y Alfonso Monsalve.

    Este año contado, además, con el respaldo de Isabel Angulo Bujanda, diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la especialidad de Arqueología y Mar Zarzalejos, doctora en Prehistoria y Arqueología y catedrática de la UNED.

    Tras la charla, los asistentes se trasladarán al propio yacimiento, donde podrán participar en una visita guiada que permitirá explorar las estructuras excavadas y comprender su relevancia, desde un alto que fue especialmente estratégico.

    Se da la feliz circunstancia de que otro aspecto destacable de la campaña ha sido la consolidación de estructuras y la preparación de áreas específicas para las visitas, con labores específicas y concienzudamente ejecutadas.

    Así, por ejemplo, se utilizado materiales como gravas y puzolanas para estabilizar el terreno en algunas de las áreas del recinto arqueológico, garantizando su conservación frente a la erosión y definiendo dichos espacios para su clara diferenciación.

    Además, se han utilizado pastas tradicionales compuestas por arena y cal para consolidar muros y otros elementos arquitectónicos, respetando las técnicas originales, intervenciones que consiguen preservar este espacio y su patrimonio arqueológico.

    Durante el recorrido, el equipo explicará cómo las investigaciones han revelado no solo un fortín militar romano de época republicana, sino también vestigios prehistóricos que destacan por su excelente estado de conservación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El IES Gregorio Prieto de Valdepeñas / Lanza
Centro Integral de atención a víctimas de violencia sexual en Ciudad Real- Foto. Elena Rosa (1 de 1)-2
Presentación de los trabajos en la villa romana de El Peral de Valdepeñas / Lanza
En primer término, abajo, una de las unidades de climatización instaladas / Lanza
Cartel anunciador del Trail Cruz de Mayo para 2025 / Lanza
Pablo Toledano en el yacimiento 'Cruz de Mayo', donde la Diputación avanzó en 2021 la posibilidad de instalar un mirador en Brazatortas para el Geoparque / Lanza
Cerrar