• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Se trata de un proyecto de acería verde

C-LM valora la incorporación de nuevos inversores a Hydnum Steel en Puertollano

Han sumado al proyecto inversores brasileños, alemanes y norteamericanos y cuentan ya con el 50 por ciento del suelo necesario

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de C-LM, Patricia Franco, durante una jornada de trabajo con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró
La consejera de Economía, Empresas y Empleo de C-LM, Patricia Franco, durante una jornada de trabajo con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró
Lanza / PUERTOLLANO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado la incorporación de nuevos inversores al proyecto de Hydnum Steel para la construcción de la primera acería verde de la Península Ibérica en Puertollano. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al término de una jornada de trabajo en la que se ha reunido con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, en la que han participado también la CEO de Hydnum Steel, Eva Maneiro, junto con miembros de su equipo directivo.

En la reunión con la secretaria de Estado de Industria se han dado a conocer los avances en un proyecto que ha sumado nuevos inversores de diferentes continentes, además de avanzar en la adquisición de suelo para el desarrollo de sus distintas fases. «Los responsables de Hydnum Steel nos han transmitido que se han sumado al proyecto inversores brasileños, alemanes y norteamericanos, y que cuentan ya con el 50 por ciento del suelo necesario para el desarrollo de la primera fase», ha indicado Patricia Franco, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El desarrollo del proyecto ha centrado la segunda parte de la reunión, una inversión que prevé ubicar en Puertollano la primera acería verde de toda la Península Ibérica y una de las primeras en Europa. «Se trata de un proyecto estratégico para el que estamos tramitando, por primera vez en paralelo, la Declaración de Interés Regional y su declaración como Proyecto Prioritario, una muestra clara del compromiso del Gobierno regional en el acompañamiento de una inversión que va a situar a Puertollano a la vanguardia de la nueva industria sostenible».

También han abordado el estado de tramitación de la Ley de Industria nacional, que el Ejecutivo central plantea aprobar en este año «y que permitiría la tramitación de la primera Ley de Industria en Castilla-La Mancha en el año 2025, para continuar impulsando el desarrollo industrial de nuestra región de manera alineada con la nueva legislación nacional», ha citado la consejera, que ha compartido también avances en nuevos proyectos industriales que apuestan por tecnologías avanzadas y la producción de materias primera estratégicas de manera sostenible como Cummins, Hydro Aluminium, Ecu Global, como algunos ejemplos.

Además, Patricia Franco ha informado a la secretaria de Estado de Industria del Plan de Zonas Industriales de la región y de la reciente creación, en Castilla-La Mancha, del Observatorio de Promoción Industrial.

En el encuentro también se ha puesto sobre la mesa el estado de los PERTE que el Gobierno central ha diseñado para la ejecución de los fondos europeos, en especial los que tienen una mayor trascendencia o impacto para la región, como son el PERTE de la Descarbonización, «en el que estamos esperando la convocatoria de la línea 4, en la que podría tener cabida Hydnum Steel; el PERTE Agroalimentario o el PERTE VEC, que puede tener impacto indirecto en la región en proyectos como el de Sumitomo en Cuenca».

Herramientas todas ellas para impulsar el crecimiento de la industria en la región, «en la que el sector industrial tiene un peso en el PIB 3,4 puntos mayor que la media nacional y en la que la industria ha creado más de 23.600 nuevos empleos desde nuestra llegada al Gobierno, la mitad de ellos de mujeres», ha destacado.

Antes, la consejera de Economía, Empresas y Empleo había mantenido un encuentro de trabajo con el consejero delegado de Enisa, Borja Cabezón, a quien Patricia Franco ha trasladado algunos de los proyectos de emprendimiento innovador que se desarrollan en Castilla-La Mancha, y con quien ha coincidido en la importancia de visibilizar el papel de Enisa como instrumento público de financiación para estos proyectos, «cuya acreditación, además, con el certificado de emprendimiento innovador de Enisa, permite a las startups de la región acceder al programa Iniciativa Startup CLM, dotado con un millón de euros para apoyar proyectos de carácter innovador en nuestra región».

En este punto, la consejera ha avanzado la celebración en Castilla-La Mancha de una jornada formativa sobre los instrumentos de financiación pública con los que cuenta Enisa y que tiene también el Gobierno regional, «para que el acceso a la financiación no sea un cuello de botella en los proyectos de emprendimiento».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de la consejera de empleo y empresas con Hydnum Steel / Lanza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page - A.PEREZ HERRERA/JCCM - Archivo
Hydnum Steel en la feria de FP Dual en Puertollano / G.G.
Representantes de Hydnum Steel con los terrenos adquiridos al fondo de esta imagen / G.G.
Acuerdo entre la acería verde que se instalará en Europa y esta multinacional alemana / Lanza
El 'acero verde' reduciría las emisiones de CO2 de los coches europeos en 7 millones de toneladas en 2030 / E.P.
Cerrar