• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Carbonífero

Carmen Álvarez con la «Pompeya paleobotánica» abre el ciclo de conferencias del Carbonífero

Puertollano es conocida en la literatura paleontológica por los extraordinarios yacimientos con fósiles que hay en sus alrededores

Carmen Álvarez en el gran ripples que identifica a Puertollano / Lanza
Carmen Álvarez en el gran ripples que identifica a Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La lluvia de cenizas expulsada por la violenta explosión de un volcán cercano sepultó un bosque tropical costero bajo varios metros de cenizas

La geóloga asturiana Carmen Álvarez Vázquez, que desarrolla su labor investigadora en el Centro Paleobotánico del Real Jardín Botánico de Córdoba, abrirá el ciclo de conferencias “El Carbonífero de Puertollano” este martes a las 19 horas en el Museo Cristina García Rodero.

La doctora en Geología por la Universidad de Oviedo especializada en paleobotánica y en el carbonífero presentará la ponencia “La Pompeya Paleobotánica de Puertollano”, tema que ya adelantó en la investigación publicada en el 2022 en la revista «Quercus».

Puertollano es conocida en la literatura paleontológica por los extraordinarios yacimientos con fósiles que hay en sus alrededores. En especial, por dos niveles de tobas (cenizas volcánicas) que conservaron los restos de un bosque tropical costero que vivió allí hace 303 millones de años (Ma).

Los paleobotánicos han llamado a este yacimiento la Pompeya Paleobotánica ya que, al igual que ocurrió en esa antigua ciudad romana, la lluvia de cenizas expulsada por la violenta explosión de un volcán cercano sepultó el bosque bajo varios metros de cenizas.

Ahora, millones de años después y gracias a los miles de fósiles recogidos durante las últimas décadas en Emma, una mina de carbón a cielo abierto, los paleobotánicos han podido conocer las plantas que vivieron en aquel bosque, cuál era su aspecto y cómo se distribuían y relacionaban unas con otras.

Ciclo de conferencias

El ciclo continuará el miércoles con la intervención de Juan I. Peláez Fernández sobre “La geología de la cuenca carbonífera”, el jueves será el turno de Ángel Luis Alonso Prieto, que se adentrará en la “Minería de Puertollano, del paleolítico a nuestros días” y Rodrigo Soler Gijón cerrará las jornadas el viernes también a las 19 horas con una charla divulgativa sobre «Los tiburones del carbonífero de Puertollano».

Una actividad organizada por la cátedra del Carbonífero de Puertollano de la Uned en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano y el geoparque “Volcanes Campo de Calatrava”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se diserta sobra la producción teatral de una brillante generación de autores
Imagen de archivo de la Carroza del Teatro Real en la Plaza de España de Valdepeñas / Lanza
Gloria Rodríguez condujo el coloquio con César Huete
Cartel de la primera conferencia del XX Ciclo de Formación Cofrade de la Hermandad de Misericordia de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la conferencia “La ciudad burguesa como escenario social: entre el ocio y el negocio del vino”, que se impartirá en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Cerrar