Este lunes, miembros de CCOO se han reunido en el Aula Magna del Centro de Estudios de Puertollano para analizar la situación actual del acuerdo marco que se encuentra en fase de negociación con Repsol.
David Pinar, el secretario general de la sección sindical interempresa del grupo Repsol en CCOO, ha explicado que desde el sindicato se está llevando a cabo «una ronda de visita por las refinerías y complejos industriales, para explicar la situación actual del acuerdo marco y los problemas que estamos encontrándonos a la hora de negociarlo».
En este sentido, ha dicho que hasta el momento, los problemas derivados de la pandemia, «han imposibilitado la negociación» y eso, ha llevado a los trabajadores hasta donde se encuentran actualmente, «donde la empresa es reacia a darnos una cláusula de revisión salarial que nos garantice el poder adquisitivo».
Pinar ha afirmado que, «como hemos estado tres años que la negociación ha estado paralizada, con ERES y ERTES incluidos, era necesario reunirnos con los compañeros para explicar la situación».
Hasta el momento, no se ha llegado a un acuerdo, porque según ha informado el secretario general de CCOO en su sección interempresa, «nos ofrece una subida de un 0 en 2020, 0 en 2021 un 2´5% en 2022, más un adicional del 2´5% no consolidable y un 2% para el 2023, pero seguimos adelante con la revisión salarial que para CCOO es el objetivo primordial».
Si no se lleva a cabo esa revisión salarial, ha denunciado, «los trabajadores nos jugamos una merma económica de un 30% mínimo». Para evitarlo, ha anticipado que «si tenemos que tomar alguna medida adicional que nos lleve a lograr el objetivo, lo haremos».
En esta fase de negociación ya se han llevado a cabo cuatro reuniones, que hasta ahora no han sido suficientes para acercar posturas. Sobre el calendario, Pinar ha señalado que «no hay nada cerrado» y que es precisamente eso, el objetivo de la reunión este lunes en Puertollano.
«En septiembre retomaremos el pulso de la negación, aunque esta semana habrá nuevas reuniones, que esperemos sirvan para acercarnos al objetivo, pero de momento estamos bastante alejados de llegar a un acuerdo», ha finalizado diciendo en su explicación ante los medios.