Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Comienzan las quemas controladas en la periferia de Puertollano

Las quemas controladas se han iniciado esta mañana
Las quemas controladas se han iniciado esta mañana / Lanza
Graci Galán / PUERTOLLANO
Las quemas controladas se han iniciado esta misma mañana para evitar riesgos a la población de Puertollano.

Las quemas controladas ya han comenzado esta misma mañana en diferentes puntos de la ciudad. En el Cerro de San Sebastián primero y después en la zona del Cerro de Santa Ana -concretamente en la variante del Minero- y en la zona noreste de la ciudad, lo más cercano a la refinería.

El concejal de seguridad ciudadana, Carlos Mora, explicaba que estas quemas controladas que se realizan todos los años hará que se queme la superficie que aún no ha sido asolada por las llamas. «Ya esta noche ha sido más tranquila que las últimas y vamos a seguir trabajando», explicaba el concejal de seguridad ciudadana en el Ayuntamiento de Puertollano, Carlos Mora, en relación a los últimos días en los que se han registrado múltiples incendios.

Los agentes medioambientales y del Infocam participaban en estas quemas
Agentes medioambientales en un incendio / Archivo

A través de estas quemas controladas se intenta minimizar el riesgo para la población por la masa forestal existente en las afueras de la población de Puertollano y que se encuentran cerca de algunas de las viviendas en la ciudad. A través de un plan de quemas, dentro de un plan preventivo de incendios, se valoran todos los condicionantes para poder realizar estas quemas cerca de los núcleos de la población y poder realizarlas de una manera totalmente controlada.

En total han intervenido 32 efectivos del servicio operativo de extinción de incendios forestales y además se ha contado con la presencia de la Guardia Civil, la Policía Local y personal del Ayuntamiento de Puertollano.

Este tipo de quemas están calificadas como de tipo 3 por ser de alta complejidad, y se ha gestionado la quema de unas 30 hectáreas.

La variante del Minero fue uno de los lugares de quemas controladas
La variante del Minero fue uno de los lugares de quemas controladas

Las tres quemas se han producido de manera simultánea y esta tarde siguen las labores de vigilancia en las zonas. Así en la zona norte de Puertollano, en la variante del Minero, se trata de impedir que haya un incendio que se pueda propagar a la masa forestal de bosque Mediterráneo cercano a la misma. Además, en la zona noreste, cerca de la refinería, se ha realizado una franja protectora para evitar que si hay un incendio en la Sierra de Calatrava no llegue hasta el complejo y si se produce cerca del complejo no se propague a dicha sierra.

Por último, la zona oeste es el Cerro del Tío Pedrillo que por segundo año cuenta con esta quema controlada para reducir el número de avisos por conato de incendio intencionado en esta zona de la ciudad y evitar, además, que se pueda propagar a las viviendas colindantes y a la zona de sierra.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Incendio forestal de julio de 2024 en Argamasilla de Calatrava / Clara Manzano
Un avión sobrevuela un incendio
Efectivos del Infocam intervienen en un incendio de pastos en Alamillo / Ayuntamiento de Alamillo
Efectivos del Infocam intervienen en un incendio de pastos en Alamillo / Ayuntamiento de Alamillo
Una de las quemas en la variante del Minero de Puertollano / G.G.
El simulacro para fortalecer la coordinación en las emergencias por incendios forestales realizado en Almuradiel / JCCM
Cerrar