En la segunda semana del mes de junio comenzaron las inspecciones por parte de la empresa Aquatec en varios edificios en los alrededores de la Fuente Agria para conocer las posibles afecciones que estos pudieran tener en el venero que abastece el manantial de la Fuente Agria y que, cada vez, está más bajo el flujo del mismo.
En estos momentos estas inspecciones están continuando en otros edificios hasta completar los que tengan agua agria en sus sótanos y recopilar datos para realizar un informe que llegará al Ayuntamiento de Puertollano. A través de este estudio se intenta realizar un análisis de cuáles pueden ser los veneros que lleguen a la Fuente Agria de Puertollano, «recuperarlo va a ser muy difícil, yo diría que imposible, pero si tenemos conocimiento de toda la zona de afección que llega a la Fuente podremos actuar o por lo menos limitar para proteger la zona» para evitar que el caudal de agua agria de los cuatro caños de la Fuente Agria siga bajando en cantidad.
Es el recurso más preciado que tiene la ciudad de Puertollano, su agua agria, al que muchas familias recurren diariamente para beber un agua centenaria que es el orgullo de los puertollanenses. Ante la imagen que tiene desde hace meses, el consistorio puertollanense está realizando un estudio hidrogeológico para conocer por dónde discurre el venero que abastece desde hace siglos a la emblemática Fuente Agria de Puertollano.