• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diez edificios contarán con jardines verticales elaborados por el Centro Ocupacional de Fundación Fuente Agria y la aportación de Fundación Repsol

Presentacion del proyecto Puertollano se pone verde de Fundacion Fuente Agria y Fundacion Repsol
Presentación del proyecto Puertollano se pone verde de Fundación Fuente Agria y Fundación Repsol / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
El proyecto "Puertollano se pone verde" hace posible que los trabajadores del Centro Ocupacional de Fundación Fuente Agria, en sus talleres de jardinería y madera, trabajen en la elaboración de jardines verticales para algunos edificios a la vez que se potencia la economía circular y el reciclaje de los palets que ya no utilizan en la fábrica de Repsol

«Puertollano se pone verde» es la nueva iniciativa que promueve Fundación Fuente Agria bajo la subvención de Fundación Repsol y en la que participarán 26 hombres y mujeres con discapacidad intelectual.

El proyecto en cuestión se trata de fomentar los jardines verticales en algunos edificios de la ciudad de Puertollano que serán seleccionados, solo diez, tras la solicitud de los mismos. Mercedes García, directora técnica de los centros de día de Fundación Fuente Agria, explicaba que este proyecto cuenta con el objetivo de «aumentar las zonas verdes de la ciudad de Puertollano a partir de la instalación de jardines verticales» en los que se utilizarán los palets que suministrará Repsol Lubricantes y Especialidades a Fundación Fuente Agria para ser tratados y trabajados convenientemente para poder formar las jardineras que colgarán de estos edificios.

Así, participarán los talleres de madera y jardinería del Centro Ocupacional de Fundación Fuente Agria -con 13 alumnos en cada uno de ellos- y con el que se pondrá en valor a las personas con discapacidad intelectual a la vez que se fomenta el medioambiente en este entorno. Gracias a esta iniciativa podrán realizar el lijado de los palets, el desmontaje de los mismos, el montaje del nuevo diseño, la pintura de los mismos y la fase de plantación y sembrado de las plantas que se utilicen para decorar estos jardines verticales.

Mónica Moreno, voluntaria de Fundación Repsol que participa en este proyecto desde Repsol Lubricantes y Especialidades, ponía en valor la economía circular que se lleva a cabo a través de este proyecto reutilizando los palets que ellos ya no utilizarán dándole una nueva vida y un nuevo uso. «Pensamos que era una buena opción para que estos residuos que son los palets se pudieran utilizar para hacer estas jardineras», afirmaba. Por su parte, Lola Campillo. jefa de aprovisionamiento y logística en la fábrica de Repsol Lubricantes en Puertollano, ponía en valor el leit motiv que Repsol lleva a gala siempre con la sostenibilidad y la circularidad de los productos buscando nuevas fórmulas para reciclar y reutilizar porque «lo que para nosotros era un residuo se ha convertido en una oportunidad para ellos».

Hay varios proyectos que están interesados en participar en esta iniciativa para poder contar con un jardín vertical en sus edificios y en los que se elegirán las plantas más adecuadas para este tipo de jardín y se ofrecerán recomendaciones para poder conservar estas plantas durante todo el año.

Natalia Fernández, concejal de discapacidad, agradecía esta iniciativa de ambas fundaciones que «hemos estado apoyando durante todo el año» y que llevan a cabo iniciativas de economía circular y fomentan el empleo con los talleres del Centro Ocupacional «abriendo así las puertas a diferentes colectivos de Puertollano».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esta empresa se ubicará en el polígono La Nava de Puertollano / Lanza
Entrega al director de Fertiberia del reconocimiento / Lanza
José Antonio Barba explico diferentes datos de limpieza para Puertollano / G.G.
Los alumnos de TándEM han finalizado su formación y trabajo / Lanza
José Manuel Labrador, gerente del consorcio RSU, hace unos días en las oficinas centrales en Ciudad Real / Clara Manzano
Esta empresa se ubicará en el Polígono Industrial de La Nava / Lanza
Cerrar