26 septiembre 2023
ACTUALIZADO 17:55
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

A primera hora de la tarde conocerán la Fuente Agria y la Casa de Baños

Dos inspectoras de la Unesco visitan Puertollano este martes para evaluar el proyecto Geoparque

El alcalde acompañará a estas dos inspectoras en su visita

El gran ripples sigue extendiendose y hallandose
Una de las zonas que visitarán las inspectoras / G.G.
Lanza / PUERTOLLANO
El alcalde de Puertollano y el concejal de cultura acompañarán a las dos inspectoras de la UNESCO en su visita al proyecto de Geoparque para dar a conocer las investigaciones realizadas sobre el carbonífero con una erupción volcánica que dio lugar al carbón y de cómo la nube de cenizas producidas al estilo de lo que sucedió en Pompeya produjo la fosilización de la vegetación y de vertebrados que ahora salen a la luz

A primera hora de la tarde de este lunes comienza la visita a nuestra provincia de las dos inspectoras de la UNESCO cuyo objetivo es evaluar y valorar la posible declaración del proyecto Geoparque “Volcanes de Calatrava” como Patrimonio de este organismo internacional. Tras el acto de recepción en la Diputación provincial de Ciudad Real, donde tendrá lugar la presentación del plan de trabajo, la comitiva se desplazará a Almadén.

Mañana martes será la fecha dedicada a Puertollano, donde las inspectoras de la Unesco evaluarán la erupción volcánica que dio lugar al carbón y de cómo la nube de cenizas producidas al estilo de lo que sucedió en Pompeya produjo la fosilización de la vegetación y de vertebrados, que se pretende poner en valor a través de diversas investigaciones, estudios de expertos, excavaciones y la creación de un mirador con paneles informativos como punto divulgativo para la ciudadanía.

El alcalde de Puertollano y vicepresidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Ruiz, junto con el concejal de Cultura, Juan Sebastián López Berdonces, acompañarán a las representantes de la UNESCO a lo largo de toda la jornada de permanencia en la ciudad, en la que tienen previsto conocer a primera hora de la tarde el geositio “Fuente Agria y Casa de Baños”.

Inmediatamente después se dirigirán al Museo Cristina García Rodero donde asistirán a dos conferencias sobre patrimonio geológico y paleontológico (Rodrigo Soler) y sobre el proyecto de restauración paisajística (Antonio Salinas), y un video  sobre el proyecto de musealización, para  terminar con una visita a la exposición del proyecto geoparque ubicada en la plaza del Ayuntamiento. Desde allí, se desplazarán al Monumento Natural Carbonífero, patrimonio cultural, geológico y paleontológico, y al geositio Monumento Natural Castillejos Volcánicos de La Bienvenida, patrimonio geológico y cultural.

La jornada tendrá su culminación con el Concierto “Proyecto Geoparque” en la Concha de la Música del Paseo de san Gregorio, donde los asistentes podrán disfrutar con la música del grupo ´Mucho Pop´, que publicó este año su primer disco con las mejores versiones como homenaje a todos aquellos grupos de los 80 y 90 que nos enseñaron a amar la música. El Concierto está organizado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Puertollano coincidiendo con esta visita de las inspectoras de la Unesco a la ciudad durante la evaluación del proyecto de Geoparque “Volcanes del Campo de Calatrava”.

Noticias relacionadas:

 Lanza
 G.G
 Lanza
 Lanza
 Foto: Puertoarqueros
 Lanza
Los +