Las autoridades y visitantes que hoy se han acercado al stand de Castilla-La Mancha en FITUR, ubicado en el Pabellón 7 de Ifema, en Madrid, han tenido la oportunidad de degustar la famosa agua agría de Puertollano de manos del mismísimo General Narváez, un habitual de la antigua Casa de Baños de la localidad, y del propio Doctor Limón, personaje que fue principal valedor de las propiedades organolécticas y medicinales de esta agua, buena para las enfermedades del limón, según los estudios del médico.
Desde el céntrico Paseo de San Gregorio de Puertollano hasta la capital de España, el agua agría, tan característica e identitaria del municipio minero, ha vuelto a hacer el recorrido que ya anduvo hace más de un siglo cuando su fama se anunciaba en los tranvías de Madrid. La historia y sus propiedades vinculadas a su origen volcánico, así como la declaración como Bien de Interés Cultural de la Fuente de Agua Agría avalan la apuesta de Puertollano por este recurso, que hoy se ha dado a probar a los visitantes del stand de Castilla-La Mancha.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, uno de los representantes de los más de 50 municipios de la provincia de Ciudad Real que hoy han desplegado sus mayores atractivos turísticos en FITUR, ha señalado que “el agua agría es un monumento histórico de la ciudad que data del S.XVI” y por eso han querido darla a conocer y probar a todos los visitantes de FITUR. “Es nuestro emblema”, “una tradición”, “nuestra mayor característica”, ha resaltado.

Entre las doce y las dos del mediodía, los personajes del General Narváez y el Doctor Limón, ataviados con los trajes de la época, han recorrido el stand de Castilla-La Mancha repartiendo los más de 100 litros de agua agría que hoy han venido desde Puertollano, para recordar esos años en los que la localidad se hizo famoso por su agua ferruginosa y sus baños, esos años, dice el alcalde, en los que “la gente iba a hacerse curas medicinales y a tomar las aguas para mejorar su salud”.
Este 2025 ha sido la primera vez que Puertollano ha traído su agua agría a FITUR. Según Ruiz, este era el momento de recuperar esta seña de identidad. “Puertollano es su fuente de agua agría y queremos volver a hacerla presente en la ciudad de Madrid para que todo el mundo pueda venir a visitarnos y probarla”. Porque quien prueba el agua agría, asegura, “vuelve a Puertollano”.
