• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Fuente Agría es ya un Bien de Interés Cultural

El agua agría de Puertollano, a la reconquista de Madrid con su historia y origen volcánico

El Ayuntamiento recurre a los personajes Narváez y Limón para promocionar el agua de propiedades ferruginosas en FITUR

Narváez y Limón reparten agua agría en el stand de Castilla-La Mancha / J. Jurado
Narváez y Limón reparten agua agría en el stand de Castilla-La Mancha / J. Jurado
Nuria Tejedo / MADRID
El agua agría de Puertollano vuelve a promocionarse en Madrid más de un siglo después de que su anuncio se paseara por la capital de la mano del tranvía. Es la gran apuesta de la ciudad minera para este año en FITUR

Las autoridades y visitantes que hoy se han acercado al stand de Castilla-La Mancha en FITUR, ubicado en el Pabellón 7 de Ifema, en Madrid, han tenido la oportunidad de degustar la famosa agua agría de Puertollano de manos del mismísimo General Narváez, un habitual de la antigua Casa de Baños de la localidad, y del propio Doctor Limón, personaje que fue principal valedor de las propiedades organolécticas y medicinales de esta agua, buena para las enfermedades del limón, según los estudios del médico.

Desde el céntrico Paseo de San Gregorio de Puertollano hasta la capital de España, el agua agría, tan característica e identitaria del municipio minero, ha vuelto a hacer el recorrido que ya anduvo hace más de un siglo cuando su fama se anunciaba en los tranvías de Madrid. La historia y sus propiedades vinculadas a su origen volcánico, así como la declaración como Bien de Interés Cultural de la Fuente de Agua Agría avalan la apuesta de Puertollano por este recurso, que hoy se ha dado a probar a los visitantes del stand de Castilla-La Mancha.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, uno de los representantes de los más de 50 municipios de la provincia de Ciudad Real que hoy han desplegado sus mayores atractivos turísticos en FITUR, ha señalado que “el agua agría es un monumento histórico de la ciudad que data del S.XVI” y por eso han querido darla a conocer y probar a todos los visitantes de FITUR. “Es nuestro emblema”, “una tradición”, “nuestra mayor característica”, ha resaltado.

Puertollano ha repartido 100 litros de agua agría entre los visitantes del stand de Castilla-La Mancha / J. Jurado
Puertollano ha repartido 100 litros de agua agría entre los visitantes del stand de Castilla-La Mancha / J. Jurado

Entre las doce y las dos del mediodía, los personajes del General Narváez y el Doctor Limón, ataviados con los trajes de la época, han recorrido el stand de Castilla-La Mancha repartiendo los más de 100 litros de agua agría que hoy han venido desde Puertollano, para recordar esos años en los que la localidad se hizo famoso por su agua ferruginosa y sus baños, esos años, dice el alcalde, en los que “la gente iba a hacerse curas medicinales y a tomar las aguas para mejorar su salud”.

Este 2025 ha sido la primera vez que Puertollano ha traído su agua agría a FITUR. Según Ruiz, este era el momento de recuperar esta seña de identidad. “Puertollano es su fuente de agua agría y queremos volver a hacerla presente en la ciudad de Madrid para que todo el mundo pueda venir a visitarnos y probarla”. Porque quien prueba el agua agría, asegura, “vuelve a Puertollano”.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, promociona el agua agría en FITUR / J. Jurado
FITUR 2025 (JJ) 52
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 G.G
La Fuente Agria durante la «endoscopia» que se realizó para ver su comportamiento interior a través de una cámara / G.G.
  • Perforando el tronco de fundición de la Fuente Agria / G.G.
  • Una endoscopia a la Fuente Agria para ver su interior con una cámara / G.G.
  • Viendo las imágenes que ofrecía la cámara dentro de la Fuente Agria / G.G.
  • El primer intento ha sido entrar a través de la cabeza del león pero ha sido infructuoso / G.G.
  • A través de la cámara se puede ver uno de los antiguos caños de la Fuente Agria / G.G.
  • Trabajadores de Aguas de Puertollano estudian la Fuente Agria / G.G.
  • La Fuente Agria durante la «endoscopia» que se realizó para ver su comportamiento interior a través de una cámara / G.G.
  • El agua del caño de beber caía como nunca con los otros caños tapados / G.G.
La Fuente Agria de Puertollano es uno de los monumentos más emblemáticos / J.Jurado
El alcalde mostró un estudio del año 2008 sobre la Fuente Agria / G.G.
Cerrar