El volumen de agua embalsada hasta este momento en el pantano del Montoro, 74,6 hm3, esto es el 71% de su capacidad total, dejaría una previsión de agua para la ciudad de Puertollano, su industria y su comarca de cuatro años sin problemas. La última vez que el pantano del Montoro registró esta misma cantidad de agua embalsada era en junio de 2020 con un 72% del total de su capacidad. A partir de este momento las cifras de registro de la cantidad de agua existente para la población y su industria fue descendiendo año tras año drásticamente, ante la ausencia de continuidad en las lluvias, hasta situarse en los 21 hm3 que ha registrado en enero de este 2024.
Así, en el año 2021 el pantano del Montoro contaba con 60 hm3 y un 57% de capacidad, en el año 2022 fueron 50 hm3 y un 47% de su capacidad, en el año 2023 bajó hasta los 40,8% y un total del 39% de su capacidad y en el año 2024 un total de 21,6 hm3 y el 20,5% de su capacidad, la cifra más baja registrada desde el recrecimiento de esta presa allá por el año 2008.
Al igual que ha ocurrido en estos últimos meses, el pantano del Montoro se llenó al cien por cien de su capacidad tras finalizar la recrecida en un plazo de tiempo muy breve a tener de las intensas lluvias caídas durante este tiempo que permitió registrar, por primera vez, los 105 hm3 de agua embalsada y que por la nueva presa comenzara a desembalsar agua. Un hecho que provocó un auténtico desfile de visitantes hasta el pantano del Montoro para ver la maravilla de la naturaleza y cómo el agua había llenado un pantano que no podía imaginarse lleno en tan solo unos meses.