El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, se ha referido a la problemática que tienen los taxistas de Puertollano señalando que efectivamente solicitaron una reunión a principios del mes de mayo que aún no ha podido ser agendada. «Este problema y esta reforma que se está haciendo con esta ordenanza viene del año 2015, nos sorprende mucho que hoy se acabe el mundo para la patronal cuando llevan desde el 2015 intentando reformar una ordenanza, aquí todo el mundo dice que trabaja pero no se había hecho nada, desde el año 2015 hasta el 2024 es la primera vez que hay una ordenanza para regular el problema del servicio de taxis».
Miguel Ángel Ruiz señalaba que el problema del servicio de taxis en Puertollano «lo estamos viendo y sufriendo los ciudadanos de Puertollano, a día de hoy hay nueve licencias de taxis que tenemos que ocupar, tienen un compromiso las licencias de taxis y es cumplir las 40 horas semanales y la ordenanza anterior no permitía controlar de ninguna forma que se ofreciera este servicio a los ciudadanos».
Así, estas 9 licencias son personas que se jubilan y tienen cuatro años para poder vender su licencia, «este Ayuntamiento no puede permitirse tener cuatro años paradas nueve licencias con la demanda que existe de este servicio, tienen su derecho a negociar su venta de licencia, pero si no ponen a trabajar a una persona el Ayuntamiento tomará medidas para que el servicio de taxis no se sienta con nueve licencias menos». Estas medidas pasarían por ofrecer licencias temporales para este servicio de taxi y poder completar así la totalidad del servicio que debe ofrecer la ciudad de Puertollano.
El primer edil puertollanense avanzaba también que en estos días se han realizado exámenes para las licencias de taxis a los que se han presentado cinco personas y en breve se volverán a convocar nuevos exámenes. Asimismo la modificación de la ordenanza de taxis en Puertollano estará publicada en breve en el BOP para que se puedan realizar las alegaciones oportunas.