La secretaria del PP en Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, junto al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, hablaban en esta localidad de la Variante Norte en Puertollano afirmando que «era ya por el año 2000 cuando se empezó a hablar de esta variante, 24 años después nuestros senadores han preguntado por ella y contestan que se está estudiando, que hay retrasos dada la gran complejidad del proyecto y de la disponibilidad presupuestaria para comenzar las obras». Si bien Ruiz recordó que la Ministra Isabel Rodríguez anunció que esta licitación se realizaría antes del 31 de mayo de 2023 y que la delegada del gobierno de España dijo que iba a estar licitada en 2024 y «a día de hoy nos dicen que dependemos de la complejidad del proyecto y que haya disponibilidad presupuestaria», enfatizó.
Así, Ruiz afirma que para esta Variante Norte en 2023 había presupuestados 15 millones de euros, pero la partida se modificó y quedó en un millón, para este 2024 había 5 millones, pero al no aprobarse los presupuestos «no sabemos si directamente se va a guardar en un cajón este proyecto hasta el año que viene que se dote de partida presupuestaria» por lo que aseguró que las alabanzas del grupo municipal socialista hacia el gobierno central en estos últimos días «es una tomadura de pelo que nos estén diciendo lo bueno que es el gobierno central, por no hablar de la A-43» y que luego estos proyectos sigan en este mismo punto.
De este modo, el alcalde de Puertollano argumentó que no se pueden tardar 24 años en construir una variante, «que exijan lo que es de recibo para una ciudad como ésta, donde se habla de la verdadera revolución industrial, un ejemplo de ciudad sostenible y en la que seguimos esperando infraestructuras que están sin tener ni poner el dinero».
Ruiz: «No tengo ningún problema en abrir una comisión de investigación»
Por otro lado, el alcalde de Puertollano señalaba, ante la petición de IU y PSOE para constituir una comisión de investigación en torno al proceso de selección de ocho plaza de ayudantes, que «no tengo ningún problema en abrir una comisión de investigación, el PSOE por escrito no ha hecho esta petición al Ayuntamiento y me sorprende que entren en esta duda cuando ellos han estado gobernando 44 años y deberían saber cómo funcionar un tribunal de oposición, el alcalde hace un decreto que nombra un tribunal pero más allá de ahí no tiene más responsabilidad, hay un presidente, vocales y secretario que son los responsables de seguir todo el proceso, la responsabilidad de cualquier proceso de oposición es directamente del tribunal».
Ruiz recordó que este proceso viene de 2022, se nombró un tribunal, y «hay algunas dudas de personas que han participado pero nosotros no tenemos ninguna prueba de que se haya filtrado nada, si yo tuviera alguna prueba, soy el primero que me voy a ir al juzgado, cuando se hacen estas afirmaciones tan graves hay que tener pruebas y denunciar en el juzgado».