El debate plenario del Presupuesto 2024 que se celebraba este jueves comenzaba con la votación de una enmienda presentada por el grupo político municipal de Vox que fue incluida con los votos en contra de IU, abstención del PSOE y a favor del PP.
El concejal de hacienda, Andrés Gómez, explicaba que el total del Presupuesto son 50,4 millones de euros con generación propia de recursos, «si comparamos realmente el Presupuesto que generó el Ayuntamiento de 2023 y 2024 tenemos unos ingresos propios de operaciones corrientes de 50,3 millones de euros frente a los 48,6 presupuestados en 2023, la comparativa en iguales términos es que contempla un crecimiento de 1,7 millones de euros que se traducirán en mayores inversiones, ingresos de 50,3 millones».
En el capítulo de gastos Gómez destacó que se incrementa el capítulo de personal con 22,4 millones de euros, crece en un 4,59%, y en gastos corrientes en bienes y servicios son las grandes partidas de gastos fijos como limpieza, participación, fondos de sistemas de emergencia se incrementa en un 14%, «se invertirá en la ciudad más de lo que se invertía hasta ahora». Así pues, los gastos totales en operaciones corrientes será de 44,8 millones de euros con una subida del 9%.
En inversiones reales será en total 3,4 millones de euros, en el año 2023 eran «reales 2,5 millones de euros de fondos propios», por lo que el incremento en este capítulo también se incrementa considerablemente, según resaltó el concejal de hacienda y portavoz del grupo municipal popular ante el pleno de la corporación municipal.
Gómez puntualizó que en este próximo ejercicio el coste político baja en un 17%, pasando de un presupuesto de 866.000 en 2023 a los 715.000 euros en 2024. Del mismo modo se reduce el capítulo de planes de empleo de 4 millones a 3,4 millones de euros en este 2024, si bien Gómez quiso aclarar que todavía quedan fondos pendientes que aportar en materia de formación, por ejemplo, que también provienen de la Junta, por lo que esta partida se incrementará finalmente.
En el mantenimiento de la ciudad en 2023 se invirtió 750.000 y en 2024 será 1,2 millones de euros, por lo que la apuesta por seguir mejorando la ciudad también, ha afirmado, queda patente en este presupuesto, y un 71% más para mantenimiento de edificios, parques y jardines y se destinará a asfaltado viales y señalización más de 213.000 euros, esto es un 300% más, en festejos 450.000 euros con un 32% más, en el PMD se incrementa un 10% hasta los 529.000 euros y en digitalización, por ejemplo, 165.000 euros.
En inversiones en obras en la ciudad se contempla la vía de servicio en el polígono Escaparate, vía sector IV en la calle Tetuán, modificación edificios en calle Torrecilla y Hospital para rehabilitar esos edificios, renovación de redes de agua, sistema de videovigilancia en parques y jardines para aumentar la seguridad en estas áreas y adquisición de plantas, maquinaria e instalaciones técnicas y maquinaria, adquisición de vehículos para el parque móvil, diferentes actuaciones en el Cementerio de Puertollano y El Villar, fondos bibliográficos para la Biblioteca Municipal o la remodelación del pabellón deportivo Luis Casimiro con 200.000 euros para este fin.
Enmienda de VOX
Félix Canal ha presentado la enmienda a estos Presupuestos 2024 con una modificación parcial que afecta a 12 partidas del presupuesto, festejos piden retirar 2.000 euros, retirar 3.500 de turismo y 20.500 euros retiran de comunicación y transparencia. Estas cuantías se destinarían a incrementar en 10.000 euros la partida para Santo Voto y Winter Festival e incrementar en 2.000 euros el convenio con Huellas, 4.000 euros la convocatoria para colectivos, 1.000 euros más para las Hermanas de la Cruz, 1.500 euros la colaboración con la Semana Santa como potencial turístico y ampliación de 1.000 euros para Cofradías de Caballeros y Señoras Virgen de Gracia, aumentar en 2.000 euros convenio con los Donantes de Sangre y aumentando las cuestaciones a los 1.000 euros. La última modificación es 2.000 euros más para Cáritas.
IU lamenta que llegue primero el debate de presupuestos
Desde IU, Jesús Manchón, destacaba que es la primera vez que se «desnaturaliza y ningunea el documento más importante del Ayuntamiento, seis días desde la celebración de la comisión informativa solo pone de manifiesto la incapacidad del PP para sacar por consenso absolutamente nada». Calificó que este presupuesto es muy similar al del año pasado, «porque con el remanente de tesorería que les hemos dejado han podido incrementar partida, eso solo demuestra que el PP no tiene proyecto para la ciudad». Manchón criticó que no se apueste por un Plan de Empleo Local y solo deje en mano de la Junta y la Diputación esta cuestión, «nulo apoyo al desarrollo empresarial que era la punta de lanza de todos los grupos de la oposición, este año tan solo 30.000 euros ridículos, se presentaban como grandes gestores independientes de la ciudad y no tienen intención de atraer empresas en la ciudad, siguen viviendo de la herencia recibida». Izquierda Unida apuntó que «hay inversiones repetidas que no han sido capaces de sacar adelante este año como la reforma del Castillete o el polígono Escaparate».
Jesús Manchón afirma que no saben cuáles serán las tasas de 2024 aún, porque llega primero el debate de Presupuestos que el de las ordenanzas y tasas fiscales, además criticó que no se ha bajado el 9% del IBI, «tan solo nos hemos quedado en bajar 8 euros al año». Las modificaciones de crédito y las ejecuciones del mismo será quien diga si son unos presupuestos «realizables». Además, Manchón lamentó que no se haya recibido ni una sola proposición para negociar desde el equipo de gobierno y ante la enmienda de Vox justificó que «se han saltado unos plazos y unas fechas» y se preguntó si así quieren justificar el voto a estos presupuestos «con 26.000 euros de unos presupuestos de 54 millones, así está mucho mejor el presupuesto», dijo irónicamente, «ya no le importa el desarrollo empresarial porque no ha hecho ninguna propuesta, le tenía más estima, les están ninguneando, no los quieren ni en el gobierno, ni cerca», les dijo a Vox, «traen 26.000 euros pírricos, pidan entran en el gobierno y digan que no aprueban ni una sola medida si no forman parte de él», aconsejó a los concejales de Vox.
Vox afirma que «no queremos sillones»
Félix Canal, portavoz del grupo municipal de Vox, señaló que el calificativo de IU como «socios de gobierno, nos acaban de quitar la etiqueta de plenos anteriores, ahora no lo somos, en anteriores nos acusaba de serlo». Canal apuntó que «señor Manchón, memoria tenemos todos y si recuerda su criterio cambió repentinamente en el momento en el que la actual Ministra de Vivienda le dejó entrar en el gobierno, los sillones que de momento nos interesan a nosotros son los que ocupamos», no los del gobierno, justificó.
Canal calificó de «magnífica la presentación de Andrés Gómez, si bien podrían haberse dado también en las comisiones informativas», pero quiso dejar claro que «esto no es una carta blanca, nos hemos hartado de decir que tiene una mayoría relativa, para sacar cualquier proyecto van a necesitar el apoyo de una persona de la oposición y que no buscamos sillones, un presupuesto es una declaración de intenciones tenemos que creer que se va a gastar en lo que pone, pero nuestro compromiso es con Puertollano, no con el PSOE, ni IU ni PP». Al mismo tiempo aconsejó a Manchón que si el alcalde ha plagiado los presupuestos de 2023 que se lo diga, «no puede ser que el presupuesto no tenga variaciones del anterior y encima usted no lo apruebe», transmitió a IU y apuntó que sus propuestas no son pírricas, atienden a cumplir con los compromisos electorales de Vox.
Félix Canal argumentó, por último, que «no soy gran negociador y me ha tocado verlas con un empresario en frente, que es lo peor de lo que hay» y puso sobre la mesa que no le parece lógico tener el pleno de presupuestos antes que las tasas fiscales.

PSOE: «Poco tiempo y poca información y más partida de sanciones»
Adolfo Muñiz argumentó que Félix Canal «le ha hecho un trabajo estupendo al PP», criticando que no se ha presentado este presupuesto en tiempo y forma, «el pleno de ordenanzas es la semana que viene, no dice cuánto dinero se va a gastar de los ciudadanos, esto no lo he visto nunca».
El portavoz del grupo municipal socialista afirmaba que sigue sin haber información directa a los grupos de la oposición y se enteraron tarde que este pleno sería el de los presupuestos, «con esta premura de tiempo no podemos hacer ninguna enmienda, poco tiempo y poca información para poder trabajarlo, pedimos que se tomen en serio de lo de las comisiones informativas».
Además, Muñiz indicaba que «tenemos que ver de dónde partimos para ver dónde llegamos, ha habido momentos en los que hemos tenido que hacer recortes porque había un plan de ajuste que no permitía gastarse lo que deseaba, los que gobiernan ahora no lo saben porque ninguno era concejal, les pedimos que en los próximos presupuestos sigan la normativa y hagan ese ejercicio de información y transparencia».
Desde las filas socialistas se calificó estos presupuestos como «técnicamente correctos, cuadrados por el departamento de intervención, con proyectos importantes que ya habíamos puesto en marcha como la digitalización o la tarjeta ciudadana, esos proyectos los hemos dejado hechos y son de EDUSI, los proyectos que ha contado son proyectos empezados» y continuó afirmando «estos presupuestos no aportan nada, ningún proyecto de ciudad, no han gestionado nada, solo para quitar o retrasar proyectos, no sé cuál es el objetivo, es ir contra los ciudadanos no contra el PSOE».
Adolfo Muñiz se refirió a que el nivel de endeudamiento está muy por debajo de los límites que establece el Ministerio, «se han encontrado un Ayuntamiento saneado, sin plan de ajuste y con una deuda por debajo del 65%». Además, la existencia de remanente de tesorería ha motivado no tener que recurrir a deuda a corto plazo, «ustedes han gastado casi 8 millones de euros de esa caja, gracias a la gestión impecable del equipo anterior». Por último aseguró que «no compartimos estos presupuestos porque no es nuestro proyecto».
Así, Muñiz justificó que la partida de ingresos por sanciones la ha incrementado el doble, «quieren poner más multas, sancionar más», estamos ante unos «presupuestos falsos», criticó el portavoz del grupo municipal socialista.
Andrés Gómez aseguró que «vamos a poner orden» en referencia a la plantilla municipal, recordando que contrataron una RPT por 85.000 euros y no fueron capaces de ponerlo en marcha, «vamos a poner soluciones reales y creíbles, todos queremos mucho a los funcionarios pero eso hay que demostrarlo».
En el segundo turno de debate en este punto presupuestario se intentaron limar asperezas entre Vox e IU, tras el acalorado debate de un principio y Manchón aseguró que «aquí vengo a hacer amigos, más que enemigos».
El debate presupuestario se cerró con la intervención del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, puntualizando que «apoyamos la promoción empresarial con 230.000 euros, revíselo, y de hecho acabamos de adjudicar dos parcelas a dos empresas que tienen prisa por invertir, en cuanto a la gestión les recuerdo que año 2022 presupuestos, inversiones con un 25,45% de ejecución, y hay partidas que se pasaron a 2023 y tampoco se ejecutaron, no fueron capaces de gestionar ni realizar». En el año 20218 «teníamos unas ayudas del fondo social europeo para las personas mas vulnerables, nos daban 544.000 euros Europa y nos dicen cuatro años después que «no hicieron absolutamente nada y que se nos deniega esa ayuda, ustedes han perdido 544.000 euros por no hacer absolutamente nada». Por último, le dijo a Félix Canal que «los empresarios no es lo peor que hay».
«Somos un equipo de gobierno dialogante y entendemos que su propuesta mejora la calidad de asociaciones y este equipo de gobierno lo va a aprobar, aunque en transparencia no estamos de acuerdo», apostilló. «Nosotros vamos a gestionar de forma diferente para mejorar la vida de los ciudadanos de Puertollano», subrayó Miguel Ángel Ruiz, «me alegro que los presupuestos les hayan parecido correctos porque son para los ciudadanos, son basados en la prudencia y la sostenibilidad, realizables y realistas, miramos por la mejora de la ciudad, para la recuperación de la ciudad que ha sido abandonada desde hace años, vamos a estar a la altura para que estos presupuestos sean una realidad».