28 noviembre 2023
ACTUALIZADO 20:33
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el Día Mundial de la Salud Mental

El Ayuntamiento de Puertollano brinda su apoyo a las personas con enfermedad mental

La lectura de un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento ha dado visibilidad a esta enfermedad

Lectura del manifiesto en el Dia Mundial de la Salud Mental
Lectura del manifiesto en el Día Mundial de la Salud Mental / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Delegación en Puertollano de la Asociación Salud Mental Ciudad Real (APAFES) junto al Centro de Rehabilitación Psicosocial, celebran este martes distintos actos conmemorativos, este año con el lema “Salud mental, salud mundial: un derecho universal”

Los actos comenzaban a las 11.30 horas con una marcha (por la acera sin ocupar la calzada) desde la explanada de la Virgen de Gracia, hasta la Plaza del Ayuntamiento donde a las 12:00 horas, usuarios de la Asociación han dado lectura al Manifiesto redactado por representantes de usuarios de Salud Mental de Castilla La Mancha. Por su parte, el delegado local de APAFES, Emilio Adánez, y la concejal de Bienestar Social, Sagrario Almodóvar, han sido los encargados de leer la ´Proclama Día Mundial de la Salud Mental 2023´ junto a otros participantes que también han puesto su granito de arena en la conmemoración de este Día Mundial de la Salud Mental.

Dia Mundial de la Salud Mental
Día Mundial de la Salud Mental / G.G.

Un derecho inherente

La lectura del manifiesto ha querido poner sobre el tapete que la salud mental es un derecho inherente a la condición humana, y que su disfrute no entiende de barreras ni de fronteras.

“El cuidado de la salud mental debe tener un enfoque global, donde todas las personas seamos partícipes, o de lo contrario mucha de la energía invertida se perderá. Al final, todo lo que se haga en favor del derecho a la salud mental tendrá un retorno real, pues una sociedad con salud mental es una sociedad con bienestar, y en una sociedad con bienestar el ser humano alcanza su sentido. Salud Mental, Salud Mundial. Un Derecho Universal”, han afirmado.

Un momento de la lectura del manifiesto
Un momento de la lectura del manifiesto / G.G.

Así, Emilio Adánez indicaba que cada vez los perfiles de las personas que tienen esta enfermedad son en edades más jóvenes y señalaba que “cada uno se mete en su mundo y luego pues se quedan ahí y no saben salir”.

Sagrario Almodóvar les brindaba todo el apoyo del Ayuntamiento de Puertollano a estas personas que tienen una enfermedad mental, “pueden contar con nosotros, se les ayudará en todo lo que se pueda” y continuaba asegurando que “la salud mental a día de hoy es más visible, cada día está empezando desde edades más tempranas, la gente tiende más a aislarse y eso también conlleva este tipo de enfermedades mentales”.

Emilio Adanez durante la lectura del manifiesto
Emilio Adánez durante la lectura del manifiesto / G.G.
Publicado en:

Noticias relacionadas:

La marcha partirá a las doce desde la Concha de la Música / Lanza
En el centro la edil Yolanda Molina, junto a tres de las trabajadoras del Centro de la Mujer / Lanza
Sagrario Almodóvar junto a la psicóloga de servicios sociales presentaron estas actividades / G.G.
  • Tacones Rojos Sonoros junto al Mercado / G.G.
  • Las más pequeñas participaban haciendo manualidades / G.G.
  • Los niños disfrutaron con el pintacaras / G.G.
  • El Coro del Centro de Mayores a las puertas del CEPA Antonio Machado / G.G.
  • Kariós tocando en la calle Vélez / G.G.
La segunda jornada de Concede Ciencia reunió en Ciudad Real a un nutrido grupo de expertos en volcanes para divulgar el proyecto de geoparque / Elena Rosa
Cerrar