• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento de Puertollano inicia una campaña joven de educación en igualdad, #YoElijoNoSerMachista

Una campaña dirigida a los jóvenes de Puertollano
Una campaña dirigida a los jóvenes de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
#YoElijoNoSerMachista, un mensaje destinado a la sensibilización de la juventud de Puertollano para erradicar las conductas violentas entre los jóvenes de 15 a 20 años con la difusión de mensajes en las redes sociales y con los alumnos de 4º de la ESO

La Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer inician hoy la campaña #YoElijoNoSerMachista, para la sensibilización de la juventud de Puertollano, con el fin de erradicar las conductas violentas entre los jóvenes de 15 a 20 años a través de la difusión de mensajes en las redes sociales y la elaboración de una agenda escolar para alumnado de 4º de la Eso y de un Protocolo de actuación Contra el Acoso Sexual y Acoso por Razón de Sexo, para repartir entre todos los centros educativos de secundaria, de manera digital e impresa mediante un folleto resumen.

Todos los martes, del 7 de julio al 1 de septiembre, a través de las redes sociales, se lanzará un mensaje dirigido a la juventud de Puertollano para promover la igualdad y erradicar la violencia de género. Dichos mensajes se subirán a Facebook, Instagram y Twitter y tendrán diferentes formatos: Carteles digitales, Infografías, Video corto con mensajes positivos, Post explicativos, Gifs, etc.

En el mes de septiembre se continuará esta campaña reforzándola ya en los centros educativos, haciendo entrega a todo el alumnado de 4º de la ESO de agendas escolares con referencias y frases motivadoras relacionadas con la igualdad y contra la violencia de género.

Al mismo tiempo, desde septiembre a noviembre, se diseñará un protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo para el alumnado y profesorado de los Institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad de Puertollano en el que tendrán plena y activa participación, ya que solo a través de la implicación se puede alcanzar un entorno libre de cualquier actuación o comportamiento que directa o indirectamente suponga una discriminación en el entorno educativo.

Al mismo tiempo, desde septiembre a noviembre, se diseñará un protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo para el alumnado y profesorado de los Institutos de Enseñanza Secundaria de nuestra ciudad en el que tendrán plena y activa participación, ya que solo a través de la implicación se puede alcanzar un entorno libre de cualquier actuación o comportamiento que directa o indirectamente suponga una discriminación en el entorno educativo.

Pasos

Los pasos para la elaboración del protocolo serán los siguientes:

1º Firma del Compromiso de los Centros educativos con el establecimiento de políticas de igualdad y la erradicación de la violencia sexista.

2º Firma de la Garantía y tutela de los derechos de las personas afectadas.

3º Constitución de un Comité de Coordinación integrado por representantes de la Dirección representantes del claustro de profesores de los centros educativos, así como del Ayuntamiento.

4 º Evaluación de la situación de los centros escolares con respecto a la prevención y tratamiento del acoso sexual y el acoso por razón de sexo.

5º Diseño protocolo de actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo.

El protocolo se realizará en formato digital para poder distribuir por todos los centros y entre todo el profesorado y alumnado de todos los Institutos de Educación Secundaria de Puertollano. Tras su elaboración, se imprimirán dípticos y trípticos resumen, para entregar a todos los centros educativos y para que también puedan disponer de este protocolo en estos formatos facilitando así su distribución y difusión.

Espacios para la Igualdad

Para Ana Belén Mazarro, Concejal de Igualdad, “los Centros Educativos son espacios privilegiados para la promoción del desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para el aprendizaje de formas sanas de convivir y relacionarse con otras personas. Pero también son espacios donde, lamentablemente, pueden darse hechos de violencia, o bien conocerse manifestaciones de ésta. Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Puertollano consideramos vital la prevención y la actuación temprana, desde la infancia y la adolescencia, dando así cumplimiento a los ejes de concienciación y sensibilización para la prevención de la violencia de género que contempla el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género”.

“La igualdad entre mujeres y hombres es uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad de nuestros días, por la que debemos apostar, no sólo porque así lo establece la normativa, sino por ser un deber para con la ciudadanía y con el fortalecimiento del sistema democrático y social”, subraya la concejala.

Mazarro señala que la violencia de género es la manifestación más cruel de las desigualdades existentes entre mujeres y hombres y se está produciendo a lo largo de toda la historia, en todos los países y culturas convirtiéndose por tanto en una lacra de nuestra sociedad.

“La igualdad entre hombres y mujeres y la lucha por la erradicación de la violencia de género son objetivos prioritarios para nuestra alcaldesa, Isabel Rodríguez, y para el equipo de gobierno, ya que como Ayuntamiento somos la administración más cercana a la ciudadanía y por tanto somos fundamentales tanto en la detección, como en la atención y protección a las víctimas», reitera la responsable municipal de Igualdad, que reconoce que hemos avanzado mucho en igualdad, «pero la realidad, el día a día, muestra que no hay una igualdad plena. Por ello desde el Ayuntamiento de Puertollano continuamos educando y concienciando, sin bajar la guardia en la lucha por alcanzar una igualdad real y efectiva”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mucho Más, de Félix Solís Avantis, vino oficial del Festival Starlite Occident / Félix Solís Avantis
Sara Simón durante la inauguración de un taller sobre inteligencia artificial en Ugeda / Lanza
Entrega de los 'XI Premios Amalia Avia' del Gobierno de C-LM. - JCCM
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
Cartel del acto “Jóvenes en Vanguardia” organizado por el PP de Valdepeñas / Lanza
La convocatoria del ‘Decreto Joven’ tendrá una inversión de 3 millones para contratar a 400 jóvenes / JCCM
Cerrar