• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agua Agria

El Ayuntamiento de Puertollano «ya ha encargado un nuevo estudio hidrogeológico del agua agria»

Salvaguardar la Fuente Agria y el caudal de esta fuente es el principal objetivo de todos los grupos políticos, una moción del PSOE obligó a hablar de ello

El alcalde mostró un estudio del año 2008 sobre la Fuente Agria / G.G.
El alcalde mostró un estudio del año 2008 sobre la Fuente Agria / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
El grupo socialista solicita abrió el debate sobre el agua agria en la sesión plenaria de enero pidiendo evaluar el caudal del agua y hacer un estudio que contemple posibles soluciones para estos problemas

El caudal de agua agria en la Fuente Agria de Puertollano ha sido objeto de debate en la sesión plenaria de este mes de enero en el Ayuntamiento de Puertollano a raíz de una moción presentada desde el grupo municipal socialista.

Así, esta moción solicita contratar un estudio que evalúe los caudales de la Fuente Agria y dar cuenta de los resultados del mismo, así como conocer las posibles soluciones que se aporten para este problema de la ciudad de Puertollano, explicaba Esther Mora, tras el descenso de este caudal de forma considerable en estos últimos tiempos. Al mismo tiempo la portavoz del grupo socialista criticó que el agua agria se repartiese en FITUR en unas garrafas de plástico quitándole así la importancia de la misma.

Desde IU, su portavoz Jesús Manchón, afirmaba que cada vez es más precaria la situación de la Fuente Agria, si bien pedía que los resultados se traten directamente en las comisiones informativas correspondientes. Manchón hacía referencia a una misma solicitud en el año 2022 para estudiar este problema que ya está afectando desde hace tiempo.

Desde Vox, Félix Canal, se argumenta que «no podemos perder un icono» como es el agua agria y su emblemático monumento. No obstante, afirmaban que no comparten que tenga que llegar a pleno este problema en su tramitación porque se puede informar por otros cauces. Además, Canal no creía conveniente la discusión entre si el agua se llevó en una garrafa de plástico o no.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, afirmaba coincidir «en la importancia de esta moción y del agua agria» aunque recriminó el «lenguaje faltón de esta moción porque en FITUR Puertollano llevaba un emblema de la ciudad, independientemente que le guste el envase o no, se pretendía sacar la curiosidad de todos los visitantes de un emblema de nuestra ciudad, más allá de llevar el agua en una garrafa o no, están desviando el principal problema que tiene el agua agria en nuestro manantial». Además, Ruiz justificó que lo más importante de FITUR es que dos personajes fueron explicando a los visitantes la historia del agua agria y la Casa de Baños.

El primer edil pregunta al grupo socialista que han hecho desde que se secó la Fuente Agria en 2008, «este equipo sí que ha estado trabajando, mucho más lento de lo que nos gustaría a todos, pero estamos buscando soluciones», argumentaba.

Esther Mora debatía esta moción sobre la Fuente Agria
Esther Mora debatía esta moción sobre la Fuente Agria

Por su parte, Esther Mora pedía que la información de este estudio sobre el agua agria considera que tiene que llegar a pleno para que todos los ciudadanos pueden tener conocimiento de los mismos. «Fue usted quien se comprometió en un pleno que se iba a hacer ese estudio», fue en enero de 2024, «pero todavía no han hecho, están en el marketing y pisan poco la Fuente Agria, usted está sentado ahí 19 meses, diga si va a encargar o no este estudio».

El alcalde de Puertollano criticó a Mora que hablara de marketing cuando «usted se ha hecho instagramer» y mostró varios estudios que se habían realizado en el año 2008, una propuesta de modificación de las normas urbanísticas para proteger la Fuente Agria en este mismo año para intentar proteger todo este entorno de la Fuente Agria y un estudio de caudales que se aprecia este descenso brusco hasta llegar al año 2019. Así, el 18 de diciembre de 2008 se hace una modificación para proteger la Fuente Agria, una medida de protección que durante los últimos años de gobierno no se llegó a aprobar definitivamente para que hubiera habida una «real protección de nuestro manantial, porque su gobierno no hizo nada por proteger este manantial y estuvieron mirando hacia otro lado durante muchos años y viene a recriminarnos que en 19 meses tenemos que hacer cosas por la Fuente Agria».

Ruiz anunciaba que se ha encargado un nuevo estudio hidrológico para saber cuál es el estado de la Fuente Agria 17 años después, «se podría haber hecho mucho más en este tiempo para proteger nuestro manantial». Ante este anuncio Mora preguntaba cuándo se ha encargado y con cargo a qué presupuesto, «una información del partido socialista le ha obligado a trabajar», le criticaba la portavoz socialista al primer edil puertollanense, «usted prometió ese estudio hace un año y según dice usted ha encargado ese estudio, por favor díganos de qué fecha, qué presupuesto y a quién se contrató».

Pese a todo los grupos políticos municipales de la oposición votaron afirmativamente por esta moción que salió adelante, el grupo municipal popular no votó a favor por «las formas» de esta moción.

Por último, el grupo socialista acusó al alcalde de Puertollano de «saltarse la normativa» al cerrar este punto del orden del día el presidente del pleno, el primer edil puertollanense.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
240 participantes en el máster class benéfica de bienvenida a la primavera / Lanza
El Pleno del Ayuntamiento de Fuencaliente ha dado luz verde a varios asuntos de interés para el municipio / Lanza
La Casa de Baños apagará su iluminación durante una hora / Lanza
Premios entregados en Puerto Emprende / Lanza
 Lanza
Cartel anunciador de la legua urbana en Puertollano / Lanza
Cerrar