• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El CNH2 investiga el almacenamiento de energía renovable en forma de amoniaco líquido

Centro Nacional del Hidrógeno
Centro Nacional del Hidrógeno / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Con 11 socios el proyecto ARENHA (Advanced Materials and Reactors for Energy storage tHrough Ammonia) tiene como objetivo desarrollar, integrar y demostrar soluciones de materiales clave que permitan el uso de amoniaco verde para el almacenamiento y utilización de la energía de forma flexible, segura y rentable

Hoy en día el uso rentable e innovador del amoniaco como almacenamiento energético y su correspondiente uso es una realidad más cercana cada día. ARENHA es un proyecto del programa marco europeo H2020 con un presupuesto total de alrededor de 5,7 M€.

Está coordinado por Tecnalia Research & Innovation y cuenta con un consorcio compuesto por 11 socios del mundo académico, centros de investigación, pymes y grandes empresas. Reúne toda la experiencia para demostrar el concepto denominado “power-to-ammonia-to-usage”, en toda su cadena de valor, basado en el desarrollo de materiales y sistemas innovadores.

La reunión de lanzamiento se celebró con éxito mediante videoconferencia, el pasado 5 de mayo. Fue la primera vez que el consorcio se reunió a través de esta vía todos juntos. Además de presentarse cada entidad, el consorcio hizo una revisión del objetivo a largo plazo del proyecto y discutió sobre las actividades específicas a corto plazo que se llevarán a cabo en los próximos meses.

El almacenamiento fiable de energía se ha convertido rápidamente en un punto clave para desarrollar el amplio potencial tecnológico de uso de la energía renovable a gran escala. Este almacenamiento de energía renovable en forma de amoniaco líquido está siendo, por tanto, cada vez más investigado.

Su alta densidad de energía, composición libre de carbono y relativa facilidad de almacenamiento hacen del amoniaco un excelente portador de energía. En particular, el proyecto desarrollará células electrolizadoras avanzadas de óxidos sólidos para la producción de hidrógeno renovable, catalizadores para la síntesis de amoniaco a baja temperatura/presión, absorbentes sólidos para la intensificación y el almacenamiento de la síntesis de amoniaco, catalizadores y reactores de membrana para la descomposición del amoniaco en hidrógeno puro (>99,99%). El proyecto demostrará el potencial del amoniaco como portador de energía para producir hidrógeno puro a nivel competitivo para producir electricidad mediante pilas de combustible.

El CNH2 lidera el Paquete de Trabajo 5 (Integración y validación de plantas) y el Paquete de Trabajo 7 (Difusión y comunicación), participando en el resto de tareas del proyecto. Tanto el prototipo de electrólisis como el de almacenamiento energético en forma de amoniaco serán testeados y validados en las instalaciones del CNH2.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del proyecto de acompañamiento solidario puesto en marcha por la Hermandad de la Soledad de Valdepeñas / Hermandad de la Soledad de Valdepeñas
Alumnos del colegio María Inmaculada / Lanza
Poster ganador Jornadas AP / Lanza
La vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo, con la alcaldesa de Puebla de Don Rodrigo, María Luisa López / Lanza
Un momento del Pregón de la Semana Santa 2025 de Hellín / JCCM
Cartel del proyecto “Secanos Vivos” / Archivo Lanza
Cerrar