El Centro Nacional del Hidrógeno participará en la investigación de los proyectos seleccionados como de interés para la Defensa, en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente).
Así, se convocó el proceso de selección de proyectos de I+D de interés para defensa y una vez evaluadas las propuestas presentadas al mismo por el Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación de la Dirección General de Armamento y Material uno de los proyectos elegidos ha sido el denominado como VAMTAH para el desarrollo de plataforma Vamtac ST5 SK con propulsión mediante pila de hidrógeno. El solicitante ha sido Urovesa y la entidad participante es el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano.
Urovesa es una compañía automovilística y contratista de defensa española, especializada en la construcción de vehículos especiales de gran tonelaje y capacidad, concretamente todoterrenos y camiones, que en esta ocasión encarga al CNH2 la investigación de pila de hidrógeno para el Vamtac, un vehículo que según explica dicha empresa puede moverse a altas velocidades con agilidad y seguridad en todo tipo de terrenos y zonas adversas donde otros todoterrenos tienen serias dificultades, mostrando así su eficacia, versatilidad y capacidad de reacción con plena operatividad allá donde ha sido necesario. Precisamente en este modelo de vehículo se pretende incluir la pila de hidrógeno para su propulsión.