Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Complejo Industrial de Puertollano avanza en su estrategia de descarbonización y eficiencia energética

En 2020 se llevaron a cabo 15 acciones de eficiencia energética / Lanza
En 2020 se llevaron a cabo 15 acciones de eficiencia energética / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La eficiencia energética es uno de los vectores fundamentales para lograr la transformación industrial que Repsol contempla en su Plan Estratégico 2021-2025

Este Plan está orientado hacia un hito muy ambicioso que es convertir Repsol en una compañía cero emisiones netas en 2050. Para ello apuestan por un modelo que integra las diferentes alternativas tecnológicas y que va a suponer una verdadera transformación de nuestros activos industriales.

Con carácter global, el Plan 2021-2025 establece nuevos y más ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, con una disminución de la intensidad de carbono del 12% para 2025, del 25% para 2030 y del 50% para el 2040.

En el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano estos datos se traducen en una previsión de reducción de más de 190.000 toneladas de CO2 anuales, dentro del Plan 2021-2025, con una inversión cercana a los 80 millones de euros, incluidos en la inversión de más de 700 millones de euros anunciados la semana pasada en proyectos de descarbonización y de economía circular hasta el año 2025. Esta disminución de las emisiones supone el equivalente a la absorción de CO2 que genera un bosque de la misma superficie que 40.000 campos de fútbol.

En línea con esta estrategia, la eficiencia energética en sus operaciones está presente en todas las áreas del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano e implica un proceso continuo de búsqueda de oportunidades en los ámbitos de tecnología, diseño y procedimientos de operación y mantenimiento.

Un ejemplo de ello es la puesta en marcha en la unidad de Destilación de un sistema pionero en España que permite ajustar con un grado muy elevado de exactitud el exceso de aire para la combustión completa en los hornos. Dicho ajuste permite disminuir el consumo de gas y, por tanto, reducir las emisiones de CO2 asociadas al mismo.

En 2020 se llevaron a cabo de 15 acciones de eficiencia energética con una inversión superior a los 8 millones de euros, lo que supuso una reducción anual de 20.000 toneladas de CO2.

Además, el año pasado los negocios de Refino y Química lograron la certificación del Sistema de Gestión Energética en la nueva norma de alto nivel ISO 50001:2018. Este hito supone garantizar, por parte de una entidad externa e independiente, la gestión adecuada de todos los aspectos energéticos derivados de la actividad del Complejo Industrial de Puertollano.

Avanzando en la transición energética

En 2021, la reducción de emisiones para alcanzar los hitos propuestos por la compañía hasta 2050 van a seguir siendo una realidad en el Complejo Industrial de Puertollano. Para este año uno de los proyectos principales será la sustitución de una de las grandes turbinas de vapor de la unidad de Olefinas por un motor eléctrico. Solo con este proyecto, la previsión de reducción de emisiones de CO2 es de 68.000 toneladas/año, con una inversión de más de 18 millones de euros.
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
Clausura de la VI Asamblea de Zincaman / Lanza
El oleoducto conecta las refinerías de Cartagena y Puertollano / Lanza
Participación de Repsol en este seminario de Spertus / Lanza
Cerrar