Desde el curso pasado el Conservatorio está inmerso en la realización de diversas actividades para fomentar el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo, promoviendo la asunción de prácticas de vida saludable y actividad física para el alumnado del centro y la comunidad educativa al completo en determinadas ocasiones.
Para el presente curso escolar el proyecto programado consta de 13 acciones, que a día de hoy algunas se encuentran en ejecución y otras están temporalizadas para el tercer trimestre.
Entre estas acciones cabe destacar el «Certamen digital Halloween» que se celebró en esta fecha y donde el alumnado participante mostraba sus trabajos terroríficos a base de alimentos saludables.
El «Rosco Saludable», un concurso telemático y una actividad para todo el alumnado del centro temporalizado entre el 6 de noviembre y el 26 de enero. Ha tenido una gran aceptación e interés, consiguiendo además la vinculación de las familias en su desarrollo. Esta circunstancia ha provocado que Alicia Merino, docente responsable de la actividad, tuviera que idear un nuevo concurso digital de similares características titulado “¿Quién sabe más sobre alimentación?” para el segundo trimestre del curso 2020/21.
Un «Calendario saludable 2021″ en el que Jesús Durán, profesor del centro con experiencia en el mundo de la fotografía, ha realizado una sesión fotográfica con temática frutal a cada grupo de alumnos/as. Con las fotografías se han creado calendarios de 2021 agrupados para cada una de las etapas educativas del centro (Elemental y Profesional).
“Sombra aquí, sobra allá, maquíllate, maquíllate…» una actividad para el alumnado de la asignatura de maquillaje, cursada por las alumnas y alumnos de 5º E. Profesionales, en la que se han realizado distintas propuestas de maquillaje de alimentos saludables empleando las técnicas trabajadas en la materia.
“Danza con alimentos”, en el que a través de la asignatura de Danza Contemporánea se está creando una coreografía en la que se añaden de forma explícita alimentos sanos.
“Be active”, una actividad de transporte activo para toda la comunidad educativa a realizar a final de curso, que persigue la participación de los distintos sectores mediante el envío de vídeos, fotografías o similares para compartir rutas realizadas mediante una movilidad que implique ejercicio físico pudiendo, además, hacer uso de medios de transporte no motorizados (bicicleta, patín, etc.).
Se trata de actividades de diversa índole (musicales, dancísticas, literarias, deportivas, etc.), todas relacionadas con el desarrollo de hábitos saludables, el ejercicio físico y el deporte.
La memoria técnica correspondiente se encuentra finalizándose para así completar el proceso de participación del Conservatorio, y en caso de concesión, sería el primer centro de estas características en su obtención a nivel nacional. El germen parte del proyecto de dirección elaborado por Francisco Arnés, director del centro, en 2017, en el que el Claustro del centro está siendo participe en gran medida, junto con la comisión creada para tal fin integrada por el director, la responsable de actividades y promoción artística Alicia Merino, y la jefa de estudios adjunta Mª del Carmen Gutiérrez.
A finales del mes de junio se publicará la Resolución con el listado de centros a los que se concede el distintivo de calidad.