• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una gestión circular para estos residuos

El Consorcio RSU y Repsol exploran líneas para impulsar la gestión de los residuos municipales

Proyectos para producir biocombustibles a partir de residuos municipales

Reunión entre el consorcio RSU y Repsol / Lanza
Reunión entre el consorcio RSU y Repsol / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La implementación de iniciativas de economía circular permitirá valorizar los residuos municipales, reducir los residuos eliminados en vertedero e incrementar la descarbonización

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real y la empresa Repsol han iniciado contactos para estudiar la viabilidad técnica y económica de distintos proyectos para producir biocombustibles a partir de residuos municipales.

Estas sinergias permitirían impulsar la transición a una economía circular, tal y como establece la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, en línea con las directivas europeas de gestión y reciclaje de residuos. Estos contactos se han iniciado con una reunión en la que el presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde; el presidente de RSU, Carlos Villajos; el gerente del Consorcio, José Manuel Labrador; y el vicepresidente, José Antonio Talavera, así como el gerente de Desarrollo de Negocio de Residuos Urbanos, Industriales y Agroforestales de Repsol, Ignacio Sánchez, y otros responsables de desarrollo de negocio de residuos municipales de la compañía multienergética han analizado estas líneas de actuación.

Por parte del Consorcio, el objetivo es avanzar en la consecución de los hitos establecidos en la legislación que indican que el porcentaje de residuos llevados a vertedero en el año 2030 sea el 20% del total generado y el 10% en el año 2035, consiguiendo así que el 60% de los residuos en el año 2030 y el 65% en el año 2035 sean separados y preparados para su reutilización y reciclado.

Un desafío para el que se hace necesario incorporar nuevas tecnologías de tratamiento y valorización de residuos, así como nuevos colaboradores que sean capaces de comercializar los productos en el mercado.

En este sentido, entre los posibles proyectos que se podrían acometer cabe destacar, por un lado, la producción de biocombustibles avanzados a partir de residuos municipales mediante tecnologías termoquímicas y biológicas. Esto permitiría revalorizar las fracciones de residuos sólidos urbanos y minimizar los residuos en vertedero, lo que contribuiría a los objetivos de descarbonización y sería una alternativa a la gestión actual de residuos. Y, por otro lado, estarían la producción de combustibles renovables para la industria petroquímica y la producción de hidrógeno o diésel renovable para transporte pesado y marítimo, a través de un proceso de gasificación o pirólisis que utilizaría como materia prima los rechazos de residuos sólidos urbanos generados en las plantas de tratamiento de RSU, minimizando, igualmente, los residuos que llegarían a vertedero.

Estos proyectos se unen a las medidas que RSU, SA está aplicando en la gestión de los residuos y al incremento continuado de la adecuada separación por parte de los ciudadanos y empresas lo que permitirá una gestión circular de los residuos en un futuro.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El complejo industrial vuelve a recibir el crudo del oleoducto Cartagena-Puertollano / Jacinto Jurado
Pleno de la Diputación / J. Jurado
Aviso que trasladan desde el Ayuntamiento de Valdepeñas / Lanza
CCOO en una concentración en una foto de archivo / Lanza
Complejo industrial de Repsol en Puertollano / Lanza
Congreso RSU celebrado en Ibiza / Lanza
Cerrar