El Club Manchego de Fotografía ha organizado en el Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, la presentación del libro ‘Rumbo Ártico: Fotografiando la naturaleza del Círculo Polar’, del fotógrafo José Luís Gómez de Francisco. El acto ha contado con la presencia de un nutrido grupo de amantes de la naturaleza y aficionados a la fotografía, según indican en nota de prensa los organizadores.
José Luís Gómez de Francisco revela los secretos que encierra el Ártico en esta publicación de 232 páginas, en las que se recogen más de 350 fotografías, realizadas en las alejadas regiones árticas a lo largo de sus más de 30 años como profesional de la fotografía de naturaleza. Además de fotografías, el libro presenta una serie de relatos, en los que los misterios de las zonas árticas son el hilo conductor. Relatos, ha dicho el autor, «repletos de historias, anécdotas y consejos fotográficos». Historias y anécdotas entre las que ha recordado su reciente experiencia cuando tropezó con expoliadores de huevos de aves en Noruega, la hecatombe de la gripe aviar, de la que fue testigo ante la muerte de miles de gaviotas en la península de Varanger en 2023, o el retroceso imparable de hielos y glaciares.
Junto a estas historias, el libro también se detiene a explicar cómo salvar los inconvenientes de fotografiar a casi 30 grados bajo cero, cómo capturar auroras boreales, las dificultades de viajar por cuenta propia a lugares tan alejados, o el peligro que puede entrañar retratar algunas especies. Por las páginas de ‘Rumbo Ártico’ desfilan peculiares bosques de la taiga, aves que viajan al norte para criar y regresan al sur en un periplo anual increíble, osos polares en la cada vez más escasa banquisa de hielo, auroras boreales, paisajes exquisitos, fauna singular o flora ártica.
Una edición cuidada y de alta calidad
Gómez de Francisco, fotógrafo riojano, primer premio Wildlife Photographer of the Year en 2001, ha recordado que lo que le ha llevado a viajar desde el año 1990 a estas zonas atravesadas por el Círculo Polar son sus secretos y tesoros únicos. Tras el éxito logrado con su anterior obra ‘Diario de un Fotógrafo de la Naturaleza», galardonada con el primer premio al Mejor Libro en el Festival Latinoamericano de la Naturaleza 2020, sorprende ahora con esta nueva publicación de gran formato y excelente calidad, señalan los organizadores de la presentación de libro. Un edición de gran formato, de esmerada maquetación y con papel y acabados de alta calidad, subrayan, para la que ha contado con la colaboración de destacadas figuras en el mundo de la fotografía y de la naturaleza, como el fotógrafo José Benito Ruiz y el científico y escritor Javier Cacho.
Para Gómez de Francisco se trata de «toda una invitación al disfrute de una naturaleza excepcional y unas especies animales únicas, extraordinariamente adaptadas a entornos tan hostiles». El autor quiere proponer a los lectores «que caminen conmigo Rumbo Ártico, que se relajen y disfruten repasando con serenidad las fotografías de estas páginas y los textos que las acompañan, con el deseo de que su contemplación y su lectura, sean espejo y voz de una belleza que no puede ni debe desaparecer».
El libro está disponible en la web https://gomezdefrancisco.es/