• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Geoparque

El Geoparque cumple su primer año con la vista puesta en su divulgación y plan de sostenibilidad

La divulgación de este Geoparque es necesario para seguir convirtiéndolo en un atractivo turístico

Reproducir
El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano
Graci Galán / PUERTOLLANO
El presidente de la Diputación ha visitado el Carbonífero de Puertollano donde ya se están acometiendo obras de acondicionamiento en esta zona y que será un lugar especial dentro del Geoparque

La Diputación de Ciudad Real ha querido conmemorar este primer aniversario de la declaración del Geoparque Volcanes de Calatrava de la UNESCO con una visita al Carbonífero de Puertollano donde se han podido comprobar cómo avanzan los trabajos para acondicionar esta zona del Geoparque y presenciar el famoso ripple que se encuentra en la antigua mina La Extranjera.

Precisamente el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, destacaba que la inversión que se está realizando en esta zona del Carbonífero, a través de la Diputación de Ciudad Real, es de 500.000 euros y 800.000 euros para la musealización del Museo de la Minería. En el monumento natural los plazos esperan que esté disponible para este verano y el Museo de la Minería para finales de verano se podrá inaugurar. «Un Monumento Natural en el que están trabajando y que se podrá contemplar en breve», aunque criticó que desde el gobierno regional no se estén aportando recursos para poder continuar con la investigación, excavación y puesta en valor de este Monumento Natural del Carbonífero. En este sentido, Ruiz lamentó que solo haya una partida de 1.500 euros para la protección del ripple a través de la Junta de Castilla-La Mancha.

El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano
El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, calificaba de hito histórico en la provincia de Ciudad Real ser uno de los puntos a nivel mundial en el ámbito geológico, «este monumento natural del Carbonífero describe muy bien lo que puede llegar a ser el Geoparque Volcanes Campo de Calatrava en el futuro». Así, la divulgación de este Geoparque se considera de vital importancia para que la gente sea consciente de la importancia geológica que tiene la zona de Ciudad Real, «es comparable a otros territorios como las Islas Canarias u otros territorios como la zona de Gerona, y será una fuente de oportunidades en el futuro de la provincia y tenemos que aprovecharlo».

Un paisaje degradado convertido en Monumento Natural

Valverde elogiaba cómo se ha podido convertir lo que podía ser una seña de degradación de un paisaje natural -la mina La Extranjera- en el descubrimiento de un paisaje natural de hace 300 millones de años y cómo puede ser una fuente de oportunidades en el futuro. «Creo que este paisaje va a sorprender a todos los visitantes en el futuro, porque el proyecto que se está redactando va a ser también muy atractivo para miles de visitantes que vendrán cada año a conocer el pasado geológico de la provincia».

El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano
El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano

El presidente de la Diputación confirmaba al Ayuntamiento de Puertollano el apoyo desde esta institución provincial a esta ciudad. «En este proyecto del Carbonífero se van a invertir 1,3 millones de euros, esto es el 35% de todo el proyecto de sostenibilidad turística del Geoparque, la dimensión e importancia que desde la Diputación se da a Puertollano» queda así de manifiesto.

Obras a «buen ritmo»

La diputada encargada de este área, Sonia González, ahondaba que las obras del Geoparque marchan «a buen ritmo» empezando en la ciudad de Puertollano y continuando por Almadén para que «poco a poco todo el territorio de Geoparque vaya viendo la luz».

González hacía referencia al desarrollo del plan de sostenibilidad turística de este Geoparque que está financiado con fondos de Next Generation y en el que se están redactando los proyectos y ejecutando las actuaciones para seguir reforzando la construcción de centros de visitantes en Piedrabuena en el Castillo de Mortara, en Almadén la obra prevista en la Plaza de Toros y en Aldea del Rey en el Palacio de la Clavería, «son inversiones importantes que forman parte de la decisión estratégica de un equipo de gobierno que está convencido que tiene que poner en valor todo el potencial natural que tiene el Campo de Calatrava».

En estos momentos también se trabaja en la divulgación del Geoparque con programas educativos como Vulcano con la Junta de Comunidades o la página web del Geoparque para «dar el valor que merece a un espacio protegido y natural que tiene el aval de la UNESCO».

El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano
El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano

Aunando vulcanismo y minería

Pedro Rincón, director científico del Geoparque, ha explicado que en este entorno se permite disfrutar de uno de los pilares de este proyecto que es el Carbonífero. El vulcanismo permitió fosilizar de una manera perfecta la fauna y flora de hace 300 millones de años que ahora se han vuelto a recuperar para mostrar a los potenciales y futuros turistas que podrán conocer la denominada Pompeya Paleobotánica, que además se puede vincular con el patrimonio minero de la ciudad de Puertollano.

Desde donde actualmente se puede visitar el Carbonífero de Puertollano se puede visualizar el vulcanismo reciente del Geoparque con el volcán de Asdrúbal al este de la mina La Extranjera y contar con una panorámica perfecta del Carbonífero y del magma del Campo de Calatrava.

El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano
El Carbonífero de Puertollano es uno de los puntos más especiales del Geoparque / Clara Manzano

El gran ripple descubierto en Puertollano, con 1.200 m2 de superficie, deja la impronta del oleaje de las antiguas marismas de Puertollano y pone a la vista la riqueza fósil de la zona que aún se sigue estudiando a través de diferentes campañas de excavaciones geológicas que será un referente a nivel mundial. Restos de aleteos de peces, helechos, las huellas de los famosos cangrejos cacerola, troncos orientados según la corriente se pueden ver en este auténtico ripple y ofrece además un contexto estratigráfico muy importante.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vanessa Irla y María del Mar Marqués saludando a algunas de las personas mayores que han acudido a celebrar el XVIII Aniversario del Centro Municipal de Mayores del Lucero de Valdepeñas / Maite Guerrero
Valverde saludando al Papa durante el recibimiento a los armaos en el Vaticano
Valverde ha recibido de manos de la hermana mayor de la hermandad del Ecce Homo, Vivi Mayoralas, la medalla de la cofradía, en reconocimiento al vínculo especial que une a esta corporación nazarena con la Diputación Provincial / J. Jurado
Valverde ha visitado a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno en los preparativos para la representación del Prendimiento
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
Francisco Barato, esta mañana en rueda de prensa en Ciudad Real / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar