El Gobierno de España retoma el proceso para la construcción de la Variante Norte de Puertollano y lo ha hecho tras solicitar a través de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la autorización en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de la construcción de la Variante Norte, que daría continuidad a la A-41 hasta enlazar con la N-420, a la altura del polígono La Nava. De ahí que el Ministerio considere ese tramo como parte de la A-43, Extremadura-Comunidad Valenciana.
La Demarcación de Carreteras abre un periodo de exposición al público, durante veinte días naturales, para examinar la documentación técnica aportada en locales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, sita en Jaén, calle del Santo Reino, números 5 y 7, durante horas de oficina. Durante dicho plazo podrán presentarse reclamaciones, por los que se consideren perjudicados, en el Ayuntamiento de Puertollano y en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Esta solicitud llega unos días después de que la Dirección General de Carreteras de ese mismo Ministerio aparcara la construcción de la A-43 hacia Extremadura y apostara por la mejora de la N-430. La Variante Norte de Puertollano es otra de las vías de comunicación que se llevan demandando durante décadas al gobierno central, al igual que la A-43 y que se mantiene a la espera de su construcción para evitar el paso de mercancías peligrosas y pesadas por el núcleo urbano de Puertollano. Con la construcción de esta variante sería posible conectar la A-41 con el polígono La Nava sin tener que pasar por el casco urbano de la ciudad de Puertollano.