Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Carbonífero

El Gobierno regional analiza las propuestas de los trabajos de investigación en el Carbonífero

Una reunión técnica en la que poder avanzar y reforzar las zonas visitables

Visita a la zona donde se realizan las excavaciones del carbonífero / Lanza
Visita a la zona donde se realizan las excavaciones del carbonífero / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Casto Sánchez ha explicado que esta visita y reunión al Carbonífero de Puertollano se ha realizado “para delimitar las zonas visitables garantizando así la seguridad de los visitantes"

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, ha participado junto a técnicos de esta Delegación en la visita técnica conjunta con el ayuntamiento de Puertollano en el Carbonífero de Puertollano dadas las características de la mina, la presencia de residuos de distinta naturaleza y la aparente inestabilidad de los terrenos que “no se consideran idóneos para el uso público” así estudiar propuestas para la división en fases de los trabajos de investigación y avanzar con las actuaciones en las zonas visitables.

La visita y posterior reunión técnica al Carbonífero de Puertollano incluido en el proyecto del nuevo geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ declarado recientemente por la Unesco, se ha celebrado a petición del Gobierno de Castilla-La Mancha para delimitar las zonas visitables garantizando así la seguridad de los visitantes y cuáles de ellas son propuestas para continuar los trabajos de investigación.   

Reunión técnica en el Ayuntamiento de Puertollano
Reunión técnica en el Ayuntamiento de Puertollano

Sánchez ha recordado que en 2021 el Gobierno de Castilla-La Mancha declaró Monumento Natural al Carbonífero de Puertollano. El espacio natural protegido, con una superficie de 47,84 ha, comprende tres unidades territoriales de gran importancia para el estudio del modelo de cuenca abierta con influencia marina que sugieren los trabajos de investigación paleontológica, sedimentológica y geoquímica. Estas tres zonas son el afloramiento carbonífero de Cantera de Arcilla la Tejera, la corta de la Mina María Isabel y la corta de la Mina La Extranjera.

En este sentido, la Mina María Isabel cuenta con su principal valor los estratos carboníferos con fauna fósil vertebrada (peces) e invertebrada de gran interés paleontológico, además de contar con el Volcán de Asdrúbal protegido por la Ley de Conservación de la Naturaleza e idóneo para su interpretación ambiental.

Se completa con la Mina La Extranjera que también cuenta con estratos carboníferos con restos y huellas fósiles de organismos vertebrados e invertebrados y, por último, Cantera La Tejera Niveles con abundante flora fósil, restos esqueléticos de invertebrados.

Por último, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha destacado que este Geoparque cuenta la historia de 500 millones de años de actividad volcánica y entre sus valores con el Yacimiento Paleontológico del Carbonífero de Puertollano, “que tiene una especial importancia para la ciencia, porque los estratos que se pueden ver en este lugar se convierten en páginas de un libro que ilustran la evolución de las especies”.

También se pueden ver en este lugar restos de peces y de tiburones, “que muestran cómo Puertollano estaba en el borde del mar, o lo que es lo mismo, que fue una marisma hace 300 millones de años”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carmen Quintanilla y Rita Mateos asisten al encuentro
Alumnos del CEIP Federico Romero en la capital búlgara, Sofía /  Lanza
Plan de Acción 2026-2030 de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha / Lanza
Un centenar de profesionales se interesan por la jornada técnica / Lanza
Se quiere impulsar una comercialización adecuada poniendo en valor las cualidades de esta carne
C-LM avanza en los objetivos de desarrollo sostenible para seguir como "referente" en Agenda 2030 / Lanza
Cerrar