• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Para el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno renovable

El gobierno regional pone en valor el CNH2 como un referente mundial en I+D+i

Una visita de eurodiputados al CNH2 ha anunciado que este viernes se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea los proyectos de interés como Puertollano

Alipio García junto a la delegación que ha visitado este viernes el Centro Nacional del Hidrógeno / G.G.
Alipio García junto a la delegación que ha visitado este viernes el Centro Nacional del Hidrógeno / G.G.
Lanza / PUERTOLLANO
Alipio García ha destacado la posición “estratégica privilegiada que ha adquirido Castilla-La Mancha para albergar todas las etapas de la cadena de valor en el desarrollo del hidrógeno renovable"

 El Gobierno regional ha puesto en valor durante la mañana de este viernes la posición “estratégica privilegiada que ha adquirido Castilla-La Mancha para albergar todas las etapas de la cadena de valor en el desarrollo del hidrógeno renovable, gracias al liderazgo que ha alcanzado nuestra Comunidad en España en generación e instalación de energía eléctrica procedente de fuentes renovables, especialmente solar y eólica”.

Así lo ha afirmado el director general de Transición Energética, Alipio García, durante la visita que ha llevado a cabo al Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano, “un municipio fundamental dentro de este eje estratégico”, donde ha acompañado a la delegación del Parlamento Europeo que ha estado encabezada por los eurodiputados Nicolás González Casares y Mohammed Chahim, quienes según ha explicado, “están conociendo durante la jornada de hoy el desarrollo de la industria del hidrógeno renovable en Castilla-La Mancha”.

En este sentido, García ha subrayado que la visita al Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano “era obligada, ya que estamos hablando de un centro de referencia mundial y elevado prestigio para quienes están apostando por este vector renovable, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, y tanto las empresas más importantes del sector, como instituciones como la propia Unión Europea, o el mismísimo rey de Países Bajos, S.M. Guillermo-Alejandro de Holanda que llevó a cabo una visita oficial al CNH2 el pasado mes de junio, acuden hasta aquí a conocer los proyectos y las tecnologías con los que se trabaja desde el centro”.

Creado en 2007 como un Consorcio Público entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “el Centro Nacional del Hidrógeno lleva a cabo un elevado número de colaboraciones con las más prestigiosas universidades, centros tecnológicos y empresas de diferentes ámbitos, ejerciendo de nexo de unión entre el sector privado y las administraciones públicas”, ha afirmado García, en presencia del gerente del CNH2, Miguel Ángel Fernández, y del delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón, que han comparecido junto al representante del Ejecutivo de García-Page.

Castilla-La Mancha, reclamo para proyectos pioneros gracias al Clúster regional del hidrógeno

El director general también ha destacado que “Castilla-La Mancha se ha convertido en un gran reclamo para las empresas punteras del sector que están apostando por instalarse en nuestras cinco provincias de Castilla-La Mancha con proyectos de hidrógeno renovable pioneros”.

Ha continuado señalando que, “sí el talento y la innovación están representadas por el Centro Nacional del Hidrógeno, la implicación de las empresas gracias a la seguridad y el acompañamiento que ofrece Castilla-La Mancha a la hora de desarrollar sus proyectos de negocio de Hidrogeno renovable en nuestra tierra los podemos encontrar en el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha, también con sede aquí, en Puertollano”.

Al respecto, ha señalado que “fue nuestro presidente, Emiliano García-Page, quién impulsó hace ya casi tres años y medio este Clúster, que nació con ocho empresas y en la actualidad ya lo integran más de 50, para que gracias a las alianzas público-privada, Castilla-La Mancha pudiera aprovechar la gran oportunidad socioeconómica que ofrece el desarrollo de las tecnologías vinculadas al hidrógeno renovable y las pilas de combustible”.

Además, García ha puesto en valor que, gracias a esta iniciativa, “hemos logrado aglutinar en el Clúster a los distintos grupos de interés para trabajar coordinados por el Centro Nacional del Hidrógeno de una forma participativa en el desarrollo de las distintas iniciativas de valor regional entorno a este vector”, ha dicho.

Proyección europea con el Valle del Hidrógeno de Puertollano

El director general ha recordado que “también hemos logrado posicionarnos más allá de nuestras fronteras incorporándonos a la Red Europea del Hidrógeno hace un año, dando un salto cualitativo y cuantitativo que nos está permitiendo estar presentes en los ámbitos de decisión europeos respecto a los proyectos de hidrógeno renovable, como hoy se puede comprobar con el interés suscitado que ha motivado la la visita de los dos eurodiputados”.

Para finalizar, y a través del delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón, que ha estado junto al director general en el transcurso de la visita al CNH2, se ha puesto en valor la importancia “que ha adquirido Puertollano desde hace años como uno de los centros neurálgicos dentro de la ruta del hidrógeno renovable en España”.

Desde este prisma, ha valorado “muy positivamente la noticia que hemos conocido hace apenas un par de días y que va a seguir consolidando a este municipio como uno de los ejes de las energías renovables en España”, en referencia a la inclusión de los ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno entre los que se incluyen los tramos de la Vía de la Plata con su conexión con el futuro Valle de Hidrógeno de Puertollano en la lista definitiva europea de Proyectos de Interés Común (PCI), “lo que facilitará su financiación”.

Han finalizado informando que, en paralelo, desde el Ejecutivo de García-Page se continúa trabajando para la constitución de este Valle del Hidrógeno renovable en Puertollano, que queremos que represente “una asociación donde productores, consumidores y empresas de la cadena de valor de este vector se puedan dar cita para el desarrollo de infraestructuras e instalaciones, y donde también tengan cabida las Instituciones, los institutos de investigación y los centros universitarios para impulsar que se puedan desarrollar sus proyectos en la comarca de Puertollano, aprovechando las ventajas que ofrece esta ciudad como polo industrial y comarca con grandes recursos renovables”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Javier Rosell ha participado hoy en el Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano / Lanza
Cartel anunciador de estas jornadas en Puertollano / Lanza
Imagen de archivo de las instalaciones de Repsol / Lanza
Patricia Franco durante el TechTour 2025 / Lanza
Fin del Proyecto H2PHOTOPROD
Miguel Ángel Ruiz ha puesto en valor que el hidrógeno verde tiene para Puertollano / Lanza
Cerrar