El Consejero de Educación, Amador Pastor, ha asistido a la inauguración del Congreso Hackathon sobre «Digitalización e IA» que el CIFP Virgen de Gracia ha celebrado este lunes en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano con la presencia de más de trescientos alumnos que cursan formación profesional.
En este foro Pastor ha destacado que la Junta ha invertido más de 26 millones de euros para el impulso de la Formación Profesional en la familia de Informática y Comunicaciones como una parte de la apuesta que el gobierno regional está realizando en esta formación y que se refleja a través de datos como que la inserción laboral de estos alumnos en la región está, 1,3 y 1,6 puntos, por delante de la media nacional. Igual sucede con la tasa de afiliación en la que, destacaba Amador Pastor, un informe refleja que la Comunidad Autónoma está dos puntos por encima de la media nacional con un 61%. Un congreso en el que ha agradecido la colaboración entre los centros educativos, el profesorado y las empresas de manera conjunta.

Protocolo de colaboración con Amazon Web Services
En el transcurso de este evento el Consejero de Educación ha firmado un protocolo de colaboración con la empresa Amazon Web Services para la formación tecnológica del alumnado de la región en Formación Profesional.
Este protocolo tiene como objetivo ampliar competencias y mejorar la empleabilidad de los estudiantes con la adquisición de competencias demandadas por las empresas en cuestiones como la Inteligencia Artificial o el machine learning.
Desde Amazon Web Services han mostrado su emoción por la incorporación del Gobierno de Castilla-La Mancha a la Alianza Tech en España, pues están centrados en el desarrollo de iniciativas de formación que ayuden a reducir la brecha de talento digital en la sociedad, a la vez que han añadido que “la colaboración público-privada es clave y se hace cada vez más necesaria la inversión en el talento presente para preparar a la sociedad del futuro” tal y como ha dicho el responsable de Educación e Investigación en AWS España, Víctor Ramos.

Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, felicitaba al equipo del CIFP por traer estas jornadas a la ciudad de Puertollano, «esta ciudad es referente en una verdadera transformación industrial y energética, está viviendo un nuevo reto de transformación día a día, va a ser un referente en la economía circular y una verdadera transformación energética».
El CIFP Virgen de Gracia, en palabras de su directora Ana Belén Santos, apuntaba que «es imprescindible que se cuente con la FP tanto con el profesorado como el alumnado» para seguir en la misma buena línea que presenta esta formación académica en la actualidad.
El subdelegado del gobierno, David Broceño, también asistía a este congreso en el que ponía en valor una nueva familia profesional sobre inteligencia artificial y datos que se está poniendo en marcha al ser una de las demandas de las empresas, «conectar la formación con las necesidades de los perfiles profesionales nuevos y los sectores emergentes, esto va a ocasionar mucho impacto en el empleo porque es fundamental la incorporación de talento porque una de cada diez estudiantes de inteligencia artificial son mujeres y si queremos ser líderes tenemos que conseguir que las mujeres se incorporen también para conseguir todas las oportunidades posibles».