El grupo municipal popular afirma que el plan normativo es un instrumento de carácter obligatorio para todas las administraciones públicas que se elabora anualmente, es de carácter público y contiene las iniciativas legales o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente, pero en el Ayuntamiento de Puertollano no se está dando .
Destacan que en el Plan normativo de 2018 y del año 2017 las ordenanzas y reglamentos de nueva creación siguen pendientes de trabajo y aprobación: el Reglamento de Gestión de Museos, el Reglamento Subvenciones, la Ordenanza de Transparencia y la Ordenanza de Convivencia. «Es más, el gobierno socialista no ha demostrado ni el más mínimo interés, estos dos últimos años, en programar una sola reunión para trabajar en las mismas», aseguran.
En este sentido hacen una parada en la Ordenanza de Convivencia que aparecía en Plan del 2017 y desaparecía de la propuesta inicial del Plan normativo de 2018 y que solo por la presión de la oposición se volvió a incluir, indican. «Es curioso como el equipo de gobierno quería renunciar a implantar una ordenanza, que incluían en su propio programa electoral, y que en el año 2016, la propia Alcaldesa decía que estaría lista ese mismo año, ese es el grado de compromiso socialista, su anuncio y su incumplimiento final».
En esta misma línea la actualización del Reglamento Orgánico Municipal, aprobado en 1993, y que regula los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del Ayuntamiento no se ha modernizado, aunque el PP presentó sus propuestas a principios de legislatura y después de unas pocas reuniones de trabajo, ahora lleva más de un año sin ser convocados.
«Pero el Gobierno socialista no solo ha incumplido con su responsabilidad de trabajo, sino que también sigue incumpliendo y lo ha hecho los últimos años, la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP) ya que el art. 132 dice: “Anualmente, las Administraciones Públicas harán público un Plan Normativo que contendrá las iniciativas legales o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente», es decir que el plan normativo de 2019 debería haberse aprobado en 2018, y ni siquiera va al próximo pleno municipal, por lo que de nuevo otro año se va a aprobar fuera de plazo», critican desde las filas populares.
Por este motivo acusan al equipo de gobierno de «incumplimiento continuado del Plan normativo» como un ejemplo más «de un gobierno socialista caduco, inane y que ha sido incapaz de afrontar los retos que nos ha planteado la crisis económica y que es incapaz de afrontar los retos de futuro de nuestra ciudad, perdidos por su incapacidad en la inacción y el inmovilismo».