El grupo municipal socialista se ha mostrado en contra de la subida del 7% de la tasa por suministro de agua, depuración y saneamiento, al considerar que se trata de una «presión fiscal muy fuerte para la ciudadanía», explica el portavoz socialista, Adolfo Muñiz, «más cuando desde el PP lo que se dijo es que iban a bajarla», apostilló.
Una posición contraria en materia de incremento de la tasa del agua y cinco propuestas de bonificaciones que llegarán a este pleno ordinario del mes de noviembre este jueves. Bonificaciones que pasan para que el ICIO se bonifique al 75% en las instalaciones de aprovechamiento térmico que no sean obligatorias, así como unas exenciones en el pago de derechos de exámenes cuando se trate de demandantes de empleo y personas con una discapacidad mayor del 33%. Además, en esta bonificación de pago de derechos de examen proponen que se reduzca el 10% si el pago se hace de manera telemática.
Otra de las cuestiones que el grupo municipal socialista llevará a esta sesión plenaria pasa por una bonificación del 75% en el impuesto IVTM a vehículos eléctricos de manera permanente para «apoyar así la descarbonización» y un 5% menos si se domicilia este pago.
En plusvalía, Muñiz indicó que proponen eximir de este pago a los hijos de mujeres fallecidas por violencia de género. Además, con respecto a la tasa del mercado la bonificación proponen que sea del 50% para los titulares de los puestos cuando muestren incapacidad temporal. En este mismo tema del mercado, desde el grupo municipal socialista se propone reducir un 75% el canon de los puestos para nueva actividad al menos hasta el cuarto mes y un 50% a partir del quinto mes para poder fidelizar a estos comerciantes en esta importante zona de la ciudad.
Una propuesta de bonificaciones que llegará a la sesión plenaria ordinaria de este jueves donde está previsto que se debatan tasas como el suministro de agua, depuración y saneamiento, así como ayuda a domicilio o la creación de una tasa de acceso a la piscina municipal en horario vespertino.