Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Foro Spain by train

El I Foro «Spain by train» debate en Puertollano el futuro del sector turístico que llega en tren

El alcalde de Puertollano ha destacado que somos una ciudad que ha dejado de ser ciudad de paso a ciudad donde hay que parar

Asistentes a este foro de Spain by train / G.G.
Asistentes a este foro de Spain by train / G.G.
Lanza / PUERTOLLANO

Puertollano se ha convertido en el epicentro del debate sobre el futuro turístico y del transporte por tren con el I Foro “Spain By Train” que reúne a un centenar de técnicos y concejales de 35 ciudades conectadas por la alta velocidad.

Un encuentro en el que se analizan aspectos clave del sector, como los registros de viajeros, tasa turística y las limitaciones de terraza, a la vez que reflexiona sobre el tren como el método de transporte más sostenible, la convivencia entre vecinos y turistas y se presentan nuevas ideas que fortalezcan la posición de España.

El alcalde abría las jornadas de Spain by train en Puertollano
El alcalde abría las jornadas de Spain by train en Puertollano

Una vía de oportunidades

Un espacio, dijo el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, que va a permitir fortalecer los lazos entre nuestras ciudades y avanzar en proyectos de futuro en beneficio común, a la vez que conectar ideas y estrategias para convertir las estaciones de tren en auténticas puertas abiertas al mundo.

Un foro que espera que ayude a reflexionar, debatir y avanzar juntos en esta línea y también en la turística y el que todos “tenemos mucho que aportar y mucho que aprender unas ciudades de otras”.

El alcalde afirmó que el tren ha sido y es una vía de oportunidades, que nos ha conectado, que nos acerca y que crece en una ciudad que cuenta con el Centro Nacional del Hidrógeno, que en poco tiempo dispondrá con un Centro de Datos de Inteligencia Artificial y que muchas empresas relacionadas con las nuevas tecnologías o el hidrógeno verde se interesen por la ciudad. Una ciudad en la que se fabrican satélites y que contará con la mayor factoría de acero verde en Europa, destacó Ruiz.

Ruiz recordó la vinculación de Puertollano con los trenes desde principios del siglo XX
Ruiz recordó la vinculación de Puertollano con los trenes desde principios del siglo XX

De la vía estrecha al AVE

Que se celebre en Puertollano este encuentro no es casualidad, dijo el alcalde, por su larga historia ferroviaria en la que llegó a contar con tres anchos de vía diferentes, hasta lograr ser la primera ciudad no capital de provincia que tuvo parada de AVE desde 1992. “En Puertollano el tren ha sido una palanca de ayuda para ser la ciudad que hoy día somos”.

El alcalde ante los participantes del foro señaló las potencialidades y capacidades industriales y empresariales, donde el hidrógeno verde, la tecnología sostenible y la economía circular ya son señas de identidad.

Además, Ruiz puso en valor que Puertollano ha dejado de ser ciudad de paso, gracias a su incipiente potencial turístico con el pasado minero, la cercanía del Parque Natural del Valle de Alcudia, la Dehesa Boyal, de yacimientos arqueológicos y enclaves cervantinos a convertirse en una ciudad donde hay que parar.

Angie Moeno, Miguel Ángel Ruiz y Adrián Fernández en la apertura del foro Spain by train
Angie Moeno, Miguel Ángel Ruiz y Adrián Fernández en la apertura del foro Spain by train

Convertirse en destino con el tren

La presidenta de la asociación “Spain By Train”, Angie Moreno, agradeció el esfuerzo del Ayuntamiento de Puertollano y de la Diputación Provincial para hacer posible este primer foro que reúne a 35 destinos unidos por la alta velocidad y destacó que España es después de China el segundo país con mayor número de kilómetros de alta velocidad.

“Por muy grande o pequeña sea una ciudad se va a convertir en un destino gracias a la gran facilidad de poder movernos por todo el país”, subrayó Moreno, que considera que es fundamental que se amplíe la red de alta velocidad, que se puedan unir más destinos, a la vez que mejorar el servicio que ya se ofrece.

Más inversiones ferroviarias

El vicepresidente de la Diputación Provincial, Adrián Fernández, reclamó una mayor eficacia a favor de la comodidad de los viajeros, que se preste un servicio de calidad, más próximo, cercano y que dé respuesta a lo que la sociedad actual demanda.

Fernández recordó que la pasada semana el Pleno de la Corporación Provincial aprobó un millón de euros para invertir en la remodelación del Paseo del Bosque de Puertollano, y del mismo pidió que la inversión sea real, directa y que permita que la calidad del transporte que se preste de la mejor manera.

El vicepresidente de la Diputación Provincial felicitó al alcalde y a los vecinos de Puertollano por traer iniciativas como esta que posicionan a la provincia en el panorama nacional.

“La alta velocidad es fundamental para una provincia de interior, de turismo rural y cultural. El AVE es eje vertebrador que nos permite estar a 50 minutos de Madrid y es fundamental para el desarrollo de los pueblos, de su historia, de la gastronomía y de nuestra identidad”, apuntó Fernández.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Formación del profesorado de Puertollano con el Plan de Emergencia Exterior / Ayuntamiento de Puertollano
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puertollano y varias asociaciones de vecinos / Ayuntamiento de Puertollano
Consejo Local de Cooperación al Desarrollo en el salón de plenos de Puertollano / Lanza
La Policía Local de Puertollano renovará su vestuario / Lanza
El alcalde de Puertollano hablaba sobre las obras de Puertollano  / Lanza
El alcalde explicaba los plazos de estas obras en el Paseo del Bosque / Lanza
Cerrar