El entorno de protección de la Fuente Agria, una vez sea declarado Monumento BIC tras iniciar este viernes su proceso para ello, incluye un perímetro que, de norte a sur y en el sentido de las agujas del reloj, se desarrolla siguiendo varios vértices como es desde el ángulo septentrional de la esquina del paseo de San Gregorio y la calle Santa Ana, en línea recta hacia el este, hasta alcanzar el ángulo septentrional de la esquina del paseo de San Gregorio y la calle San Gregorio. Desde aquí, hacia el sur, siguiendo la línea de las fachadas occidentales de los inmuebles hasta la confluencia con la calle Ave María.
El perímetro propuesto continúa siguiendo la fachada occidental del edificio correspondiente al mercado municipal, desde el que se dirige a la fachada occidental del inmueble, a partir del cual, cruzando la Avenida 1º de Mayo, busca el vértice nororiental, ya en la acera meridional de esta avenida. En ella, el perímetro propuesto se desarrolla en sentido este-oeste, hasta llegar a la confluencia con la calle Ricardo Cabañero.
A partir de la intersección de la Avenida 1º de Mayo con las calles Ricardo Cabañero y Aduana, el perímtero del entorno de protección sigue su trazado en dirección norte, por la acera del paseo de San Gregorio, hasta alcanzar su punto de arranque inicial. En esta delimitación quedan incluidos, además del propio parque, la edificación de la casa de baños, también incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha.
Por último, cabe señalar que el espacio comprendido dentro de este entorno de protección, se corresponde en todos los casos con espacios públicos en el que únicamente se identifica como inmueble con referencia catastral el correspondiente a la casa de baños, actualmente sede de la oficina de turismo municipal, sin que consten con identificación catastral específica otras construcciones como la concha de la música o el quiosco del restaurante Havana.

Así, este viernes la consejería de cultura ha iniciado el trámite para la declaración BIC de este monumento emblemático de Puertollano, la Fuente Agria, cuya historia se remonta a varios siglos atrás