La modificación de crédito de 121.599 euros hace posible que sigan los trámites para la puesta en marcha de la tarjeta ciudadana virtual, dando así de baja esta misma cantidad de la partida de adquisición de vehículos. Andrés Gómez explicaba que se trata de un proyecto EDUSI para adjudicar pero se produjeron recursos de una de las empresas que habían licitado, «para este equipo de gobierno este proyecto es irrenunciable, como no se financia con fondos EDUSI vamos a hacerlo con fondos propios».
Jesús Manchón explicaba que en el primer pleno del año ya llega la primera modificación de crédito, pero al tratarse de la tarjeta virtual ciudadana desde IU considera que debían votar a favor. De igual modo, Canal justificaba que dada la importancia del proyecto se votaría en positivo.
Noelia Caballero, desde el grupo socialista, indicaba que esta tarjeta ciudadana virtual «es un proyecto muy interesante y necesario, irrenunciable, me alegra escuchar esto, con el objetivo de seguir avanzando en la digitalización de la ciudad y su modernización acercando los trámites a los ciudadanos». No obstante, lamentaba la falta de previsión ante esta situación, «es más que reseñable», llevamos veinte días del año y ya se produce una modificación de crédito. «Denota una falta de previsión y además se hace en contra de renovar el parque móvil tan necesario, necesita una renovación urgente de todos los vehículos». Sin embargo, dada la importancia del proyecto el grupo socialista se mostraba a favor de esta modificación.
Ante esta situación, Gómez recordaba que esta renovación del parque móvil quedó desierta el pasado año ante la falta de previsión del anterior equipo de gobierno, a lo que Noelia Caballero matizó que quedó desierta por la subida de precios por la guerra de Ucrania, a lo que Andrés Gómez afirmó: «bendita guerra de Ucrania».