El Pleno de Puertollano madrugó para dar aprobación a todos los puntos presentados en el orden del día con el que se da carpetazo a este mes de junio.
Tras la aprobación del borrador del acta de la sesión correspondiente al 26 de mayo, se ha pasado a debatir la propuesta de resolución de alegaciones formuladas contra el acuerdo de modificación de la Ordenanza Municipal reguladora de la instalación de terrazas y elementos auxiliares en terrenos de uso público, así como adopción de acuerdo de aprobación definitiva, que ha salido adelante por unanimidad en el pleno.
El punto cuarto, para la propuesta para la aprobación de expediente de modificación de créditos número 19/2022, créditos extraordinarios y suplementos de crédito financiados con remanente líquido de tesorería, “que asciende a más de 2 millones de euros, con el que se van a contratar 160 personas, tal como ha explicado el portavoz municipal”, Félix Calle, ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, IU y grupo Íber; y con los votos en contra de PP, VOX y Ciudadanos.
En este punto, la portavoz popular, Toni Berlanga, ha criticado que el equipo de gobierno “continúa trabajando a salto de mata por haber eliminado el Plan de Ajustes y por eso ahora sacan la hucha para trabajar como suelen hacerlo”. En este mismo sentido, Berlanga ha dicho que “siguen sin aprender y siguen sin hacer un mantenimiento de esta ciudad”.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Puertollano, Ángel Ibo, ha puesto de manifiesto que “por segundo mes volvemos a traer al pleno una modificación de crédito, lo que supone que en seis meses, se ha modificado el presupuesto un 19%”. “Se están rehaciendo unos presupuestos que no se ajustan a la realidad de Puertollano”.
Tras la aprobación de este punto, se ha dado cuenta por unanimidad de la propuesta de aprobación de la actualización del importe del techo máximo de subvención al déficit del transporte público urbano de viajeros para el ejercicio 2021, de conformidad con la actualización del IPC.
En el sexto punto de este Pleno del mes de junio, los grupos municipales han debatido la propuesta para la aprobación de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2021, y su posterior remisión al Tribunal de Cuentas, con la abstención del grupo Íber, VOX y Partido Popular.
El punto séptimo, para la adjudicación de la concesión demanial sobre espacio destinado a “Kiosco para venta de helados”, expediente número 2021/23648, ha sido un trámite, pese a la denuncia del Partido Popular, que ha puesto de manifiesto que “dada la falta de control sobre las concesiones se dejaron de meter en caja cuatro años de pago”. Además, ha señalado, “ese kiosko debió ser retirado y ahí sigue”.
Ciudadanos, ha explicado que “en el Paseo tenemos nueve kioskos y éste es el primero que realmente va a estar regulado”.
Pese a las valoraciones de la oposición ha salido adelante por unanimidad, como el punto octavo, para la personación y encomienda de defensa jurídica en procedimiento ordinario 328/2022.
En el punto noveno se ha puesto sobre la Mesa del Pleno, la dación de cuentas de sentencia número 61/2022 dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha, por la que ha quedado sin efectos el acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Puertollano, en lo relativo a la modificación del artículo 4 de la ordenanza no fiscal número 1, reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario, por el servicio de suministro de agua en alta al municipio de Almodóvar del Campo, así como la cuota fija de ciclo integral del agua a dicha localidad.
Para el portavoz socialista, Félix Calle, “no queda otra que acatar la sentencia y dar cumplimiento puro y efectivo a la sentencia”.
La portavoz del grupo Íber, ha expresado su malestar dado que “Puertollano se ha enfrentado con todos los pueblos de la comarca. Se les ha tratado con chulería y no se ha contado con ellos en la toma de decisiones”. Por su parte, Manu Jiménez, portavoz popular, también se ha mostrado crítico con esta sentencia, “que de nuevo penaliza a Puertollano y que la oposición tenemos que conocer por la prensa”.
Dada aprobación a este punto, el Pleno ha recogido las preguntas de los grupos de la corporación, que han sido relativas a las obras de la variante sur, que ha sido efectuada por el grupo Ibérico; así como el estado de las luminarias de la ciudad, efectuada por el grupo Ciudadanos, que «se está ejecutando según lo especificado en el contrato», ha contestado Adolfo Muñiz.