Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El pleno del Ayuntamiento de Puertollano aprueba la movilidad sostenible para Puertollano con la hoja de ruta del PMUS

Ana Belen Mazarro explicaba el documento del PMUS en pleno
Ana Belén Mazarro explicaba el documento del PMUS en pleno / Lanza
Graci Galán / PUERTOLLANO
La aprobación del PMUS en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Puertollano llegó con fuertes críticas de Ciudadanos quienes aseguran que "se olvidan de la realidad y es un documento que no es creíble", la posición del grupo popular que recrimina que no hay presupuesto para llevar a cabo tanto cambio y que solo contó con los votos a favor del PSOE, IU, Vox e Iber, en contra Ciudadanos y el PP se abstiene

El PMUS de Puertollano (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) llegaba para su aprobación a la sesión plenaria de este mes de enero. Ana Belén Mazarro, portavoz del grupo socialista, explicaba que se trata de un «instrumento fundamental y un documento guía» para hacer un espacio idóneo para vivir y un documento para poder acceder a fondos para hacer las grandes transformaciones que necesita la ciudad.

Un documento que contempla cómo debe ser el tráfico de vehículos, ordenación de aparcamientos, impulso transporte colectivo y uso de transportes alternativos y espacios peatonales seguros, la accesibilidad, delimitando áreas de la ciudad de baja contaminación, garantizando un ambiente sano para pedalear y caminar y donde los desplazamientos más largos se resuelvan con transporte público.

Para este documento se han llevado a cabo tareas para conocer la situación actual de la ciudad, con la empresa Think&Move, así como una visión más cualitativa de la ciudad y sus espacios en los diferentes barrios. Además, se proponen actuaciones dentro de un plan de acción así como un calendario con un presupuesto de ejecución para cada una de las actuaciones propuestas. «Retomar para las personas el espacio que, poco a poco, ha ido ocupando el vehículo motorizado, para vivir en una ciudad más calmada, que propicie la convivencia y la armonía social, que priorice el bienestar de esos habitantes a una escala humana y socializar la comunidad».

Tras esta presentación, Mª José Linde, desde Iber, justificaba que es un documento necesario a la hora de solicitar subvenciones aunque significó que tiene algunas deficiencias y choca de frente con la licitación de la zona azul, además de considerar que hay algunos barrios que han sido los olvidados de este documento.

Manuel Jiménez, como portavoz del grupo municipal popular, cree que este plan tiene algunas falta de definición como son las calles paralelas al Paseo, las zonas de carga y descarga, la reordenación de algunas calles o las paradas de buses urbanos, «hay cuestiones que desconocemos cómo se van a hacer, el papel todo lo aguanta y a la hora de llevarlas a cabo tenemos dudas de algunas actuaciones propuestas, por ejemplo los nuevos viales red viaria exterior o de la básica, o el cambio estación de autobuses a la estación de trenes, o las paradas de los autobuses urbanos y la red ciclista en la Avenida Primero de Mayo o la creación de itinerarios peatonales accesibles que no se detallan».

Jiménez recordaba que en este plan se contemplan casi 2 millones de euros en las actuaciones para 2022-2023, una cuantía que no está contemplada en los presupuestos municipales, por lo que habló de «actuaciones realistas y contempladas en los presupuestos» y preguntaba qué actuaciones específicas se van a realizar en 2022 como compromiso y ejecución real.

Por su parte, Rafael López, desde el grupo municipal de Ciudadanos considera que en el aparcamiento de la zona azul el proyecto no se corresponde con los pliegos que se están contratando desde el Ayuntamiento de Puertollano y les llama la atención la red de recarga de vehículos eléctricos, «seis años llevamos hablando de esto en esta legislatura», planteando además otro paso elevado en las vías preguntándose si con ascensor también y se pregunta qué pasa con los autobuses del turno de Repsol para saber si se han tenido en cuenta en el documento

López asegura que «me han hecho la vida un poco más dulce, me he olvidado de todos los problemas que nos amenazan y solo por esto yo estoy dispuesto a votar que sí y a ponerme a bailar», a tenor de todas las propuestas que se contemplan en este documento para la localidad de Puertollano. Un proyecto que «casi me muero de satisfacción, se imaginan tener una ciudad cien por cien accesible, con aparcamiento para todos, sin interferencias de tráfico, la bici el transporte estrella, se imaginan..y esto ya a partir de hoy una realidad en el año 2029 con un presupuesto total de 33 millones de euros y no habrá problema que no pagaremos ni un euro, o Castilla-La Mancha o la Diputación, yo creo que todo esto no es creíble», finalizó en su intervención.

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Jesús Manchón, afirmaba que «es bonita la ciudad que proyectamos, la ciudad por la que trabajamos, tenemos la oportunidad y las herramientas, esto es una guía que posibilita que podamos proyectar una ciudad más accesible y amable, una ciudad mucho mejor que la que nos encontramos en 2019». Así pues, justificó que «a mí me encanta mi ciudad, es maravillosa», respondiendo así a las críticas y al pesimismo en el que se instaló el concejal de Ciudadanos, «una ciudad para mi hija y su nieto, con proyectos que vienen a largo plazo, medio y corto plazo» y explicó que algunas de estas propuestas se podrán llevar a cabo con la EDUSI, «que no es todo pena», les transmitió a los grupos de la oposición ante sus reticencias.

Manchón recordó que este plan se podría haber aprobado en la Junta de Gobierno Local pero ha llegado a pleno para que exista la participación de todos los grupos políticos con representación plenaria.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cada una de las sepulturas contará con su georreferencia en el cementerio de Puertollano / Lanza
Tres años después comienzan las obras del Paseo del Bosque de Puertollano / Lanza
Ciudadanos esperando su turno para inscribirse en estos cursos de natación /  Lanza
El alcalde ha comprobado el funcionamiento de este escáner / Lanza
Firma del convenio de colaboración entre Sagrario Almodóvar y la Hermandad de Donantes de Sangre / Lanza
Pleno de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar