• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Inclusión

El programa TánDEM ha ofrecido a dieciséis jóvenes una oportunidad laboral

El proyecto TándEM, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha llegado al final en su primera edición

Los participantes en este proyecto recogieron su diploma / Lanza
Los participantes en este proyecto recogieron su diploma / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Estos jóvenes con discapacidad intelectual se han formado durante veinte meses, una parte de formación y otra alternando con empleo

Dieciséis jóvenes con discapacidad intelectual se han formado durante veinte meses en soluciones digitales sostenibles en el Ayuntamiento de Puertollano a través del proyecto TándEM, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que en su primera edición ha llegado a su punto y final con la entrega de diplomas a cada uno de los participantes.

Los alumnos han coincidido que este proyecto ha supuesto una gran oportunidad tras tres meses de formación, quince de alternancia en el empleo y dos meses de acompañamiento en la búsqueda activa de empleo en el que han profundizado en contenidos formativos en digitalización documental y tratamiento de datos,  al mismo tiempo que han elaborado las tareas solicitadas desde los distintos departamentos municipales.

Entrega de diplomas a los participantes
Entrega de diplomas a los participantes

Un ilusionante reto

La concejala de bienestar social, Sagrario Almodóvar, que han asistido a la clausura del TánDEM 1 junto a la concejala de medio ambiente, Coral Rodríguez, ha señalado que es un programa que representa una oportunidad única para cada uno de los participantes y de “su compromiso y la ilusión con la que han afrontado este nuevo reto”.

Un proyecto, apuntó Almodóvar, que es mucho más que una iniciativa de formación y empleo, que va más allá y es una puerta abierta a nuevas posibilidades, a la superación personal y al desarrollo profesional. “Cada uno de vosotros ha demostrado ya un gran empeño y dedicación al embarcarse en esta aventura, y estoy segura que con ese mismo espíritu conseguirán alcanzar grandes logros”.

La concejala de bienestar social  expresó el apoyo del Ayuntamiento para que “desarrolléis vuestro potencial al máximo” y subrayó la importancia del trabajo conjunto y del apoyo mutuo en este camino.

Un proyecto, dijo Almodóvar, que no hubiera sido posible sin la colaboración y esfuerzo de personas e instituciones como el Ministerio de Trabajo (Sepe), Fundación A la Par, Fundación Fuente Agria y Laborvalía, de formadores, coordinadores, trabajadores municipales y de cada uno de los participantes. “Todos vosotros sois piezas fundamentales en este engranaje que es el TánDEM”.

Entrega de diplomas de TándEM
Entrega de diplomas de TándEM

Un acierto en la selección de participantes

La directora provincial de Sepe, Esperanza La Torre, ha señalado en la clausura que este proyecto ha sido todo un acierto por la estupenda selección de participantes, que con su esfuerzo que han ido abordando todas las incertidumbres.

Agradeció al Ayuntamiento de Puertollano por creer en la propuesta y reconoció que todos embarcados “podemos llevar a cabo estas nuevas iniciativas de formación y empleo”, como en convocatorias como TánDEM 3 del Ministerio de Trabajo.

Nuevas iniciativas de formación y empleo
Nuevas iniciativas de formación y empleo

Una oportunidad para la inclusión

Raquel López, alumna de TánDEM, reconoció que ha sido una experiencia fantástica de lograr formar un equipo, pese a los altibajos y diferencias. «Ha sido trabajar juntos y superar retos y conflictos». Una vivencia en la que ha coincidido Cintia Sacedón, para la que ha sido un proyecto que ha ayudado adquirir conocimientos a través de la formación en torno a la digitalización y el medio ambiente y a desarrollar un trabajo real y remunerado, “y nos ha permitido experimentar de primera mano que documentos se manejan en los servicios”.

Reconocimiento para este proyecto
Reconocimiento para este proyecto

Encarnación Pasamontes reconoce que después de participar en este proyecto se encuentran mejor capacitados para encontrar un empleo, “sintiéndonos preparados para trabajar en la digitalización de entidades públicas y privadas y en trabajos de auxiliar administrativo o de atención directa al público”.

Una iniciativa que para Dylan Vigne ha sido una apuesta por la inclusión social y laboral que ha dado apoyo a un colectivo vulnerable. “Hemos podido poner nuestro granito de arena para llevar este proyecto a buen puerto a la vez que hemos colaborado para ofrecer un servicio a la comunidad” y expresó su agradecimiento al Sepe y a los Ayuntamientos de Puertollano y Ciudad Real por hacerlo realidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La piscina Mª Luisa Cabañero ya se encuentra preparada para su apertura / Lanza
Grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
Presentación de la Oficina de Turismo de Puertollano y su logo / G.G.
Jesús Manchón, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida / G.G.
Balance de dos años de legislatura del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Puertollano
Ofrecerá información de los lugares emblemáticos de Puertollano / Jacinto Jurado
Cerrar