El guiso del Santo Voto ha vuelto a renovar su promesa con el pueblo de Puertollano y lo ha hecho este jueves en la Glorieta de la Virgen de Gracia junto a buenas temperaturas y una gran cantidad de público asistente.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, acompañado del presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, procedían a repartir este guiso -un poco más tarde de lo previsto-, previamente hacían la degustación del mismo acompañados de la Dama y el Caballero del Santo Voto, Marta Francés y Luis Fernando López, quienes manifestaban el buen sabor del ancestral guiso.
El cocinero de este guiso del Santo Voto, Jorge Pérez, ha utilizado para la ocasión 1.680 kilos de carne de ternera, 1.100 kilos de patatas, 200 kilos de cebollas y sus correspondientes condimentos como pimentón, ajo y sal, entre otros.
«Este día Puertollano vuelve a renovar su promesa con la Virgen de Gracia, son más de seis siglos que nuestros antepasados venían renovando este Voto, cuidamos las tradiciones y el símbolo de la ciudad de Puertollano» porque el espíritu del Santo Voto es la unión, la generosidad y estar juntos para sobrevivir y buscar un futuro mejor para todos.
Ruiz ha pedido este año a la Virgen de Gracia en esta fecha del Voto «lo primero salud, que es lo más importante, después trabajo para todos y en tercer lugar, y no por ello menos importante, que el año que viene podamos inaugurar nuestro Paseo».
Miguel Ángel Valverde mostraba su satisfacción por acompañar al pueblo de Puertollano en «esta bonita tradición que se repite cada año desde hace más de seis siglos, y también qué curiosa la razón por la cual se empezó a instituir y bonito mensaje también deja a este Voto que se hizo a la Virgen de Gracia».
Trece familias que ofrecieron una comida popular a todos los vecinos de Puertollano y que se va repitiendo, año tras año durante más de seis siglos, dando fe y devoción a la Virgen de Gracia por perpetuar y proteger a la población de Puertollano.
«Los puertollanenses pueden disfrutar de un día en el que se profundiza en las raíces, en la identidad y en el ser y sentirse de Puertollano», manifestaba Valverde.
Tras esta comida no se termina el Santo Voto, los actos siguen adelante con un concierto esta tarde-noche en la Concha de la Música con Azúcar Moreno y a partir de este viernes la celebración del GastroFest y el Mercado Medieval que ya está instalado en el Paseo San Gregorio.
Sin embargo este año el reparto del guiso se ha retrasado un poco más y las patatas se echaban a las ollas a una hora muy justa para el reparto lo que hacía que no quedaran en su punto. Por este motivo el envasado del guiso comenzó un poco más tarde, lo que causó alguna intranquilidad entre los ciudadanos que aguantaban el inclemente sol del mediodía de este jueves en Puertollano.