El Grupo de Trabajo “Energía y Transición Justa”, organizado por el PSOE de Puertollano, retoma su actividad, invitando a la ciudadanía interesada en participar y aportar sus ideas.
En este sentido este grupo de pensamiento quiere poner en valor la apuesta del hidrógeno verde, que está llamado a ser un elemento protagonista en la descarbonización de la industria y la generación de nuevos puestos de trabajo.
El grupo se hace eco de la reciente noticia en la que el proyecto de corredor de hidrógeno verde europeo, H2MED, que tiene un punto neurálgico en Puertollano, se posiciona como el primer corredor de hidrógeno verde para Alemania. Lo que supone un espaldarazo a la decisión del gobierno de España de apoyar el futuro de nuestra ciudad, afirman desde las filas socialistas.
Además, desde el PSOE indican que “un objetivo en el que Puertollano se está anticipando gracias a los gobiernos socialistas, siendo un punto central en el mapa internacional del hidrógeno verde. Un camino que fuimos primeros en iniciar y que ahora empieza a dar sus frutos”.
El PSOE de Puertollano explica que “hay noticias que nos dicen que teníamos razón cuando hicimos esta apuesta, la empresa Fertiberia lanzaba al mercado el primer “nitrato amónico técnico” bajo en carbono producido en su planta de Puertollano con “hidrógeno verde”, es el primer nitrato amónico de estas características producido en el mundo”.
“Estas noticias no ocurren por casualidad, ocurren porque un Gobierno de la Nación ha aprovechado los fondos Next Generación para apostar por el I+D+i, por la lucha contra el cambio climático y por las tecnologías del hidrógeno como vector energético del futuro, y unos gobiernos autonómicos y municipales que han sabido utilizar esos fondos y han apoyado proyectos estratégicos como el mencionado, casualmente todos estos gobiernos son del PSOE”.
Y todo esto sin el apoyo del PP que hasta el último momento ha estado cuestionando la realidad y la viabilidad de estos proyectos; ahora que gobiernan el Ayuntamiento de Puertollano esperamos que sean conscientes de la importancia de estos hechos y sean capaces de colaborar y no poner palos en las ruedas para el desarrollo de los proyectos futuros.
No obstante, desde las filas socialistas aseguran que es “una apuesta que seguirá presente por parte del Gobierno regional, garantizando la oferta de suelo o el Plan de Singular interés que pondrá a disposición de las empresas tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en la ciudad”.
Las ayudas económicas a través de los fondos Next Generation y del PERTE para la descarbonización de la industria son un aliciente importante, esgrimen desde el PSOE de Puertollano, estos dos aspectos junto con la localización estratégica de la ciudad, el desarrollo de proyectos de producción de hidrógeno ya operativas o en fase avanzada de desarrollo, o la existencia en la ciudad del Centro Nacional de Hidrógeno son los que han decidido al consorcio Hydnum Steel —consorcio conformado por el holding Helvella y las empresas Siemens, ABEI Energy y Russula Corporación— a mostrar su interés para construir en Puertollano una planta destinada a la producción de acero verde.
Recuerdan que será la primera siderurgia verde de la Península Ibérica, y una de las primeras de Europa, diseñada desde cero para emplear energía no fósil en todo el proceso de fabricación, un proyecto que sin la apuesta decidida por las Energías renovables y la producción de hidrógeno en nuestra ciudad no sería posible.
Desde este grupo consideran que, hasta los escépticos, y los que siempre ven el vaso medio vacío, serán capaces de entender que los proyectos de esta envergadura necesitan un tiempo de maduración y ejecución. “De hecho, hasta el actual alcalde, el señor Ruiz, ya ha dicho que hace falta tiempo para que veamos la puesta en marcha de estas empresas, pues bienvenido al mundo real. Desde el PSOE seguiremos trabajando, aportando propuestas y facilitando el debate para que ninguno de los proyectos que en la pasada legislatura anunciaron su interés por instalarse en Puertollano se pierdan en el camino por la desidia e incompetencia del actual equipo de gobierno”.