El PSOE de Puertollano valora muy positivamente la implicación y el apoyo del Gobierno regional y nacional con respecto a la Formación Profesional, para que esta ciudad siga siendo bandera en este tipo de estudios y todo un referente en nuestro país, y especialmente durante las dos jornadas en las que
se está celebrando el III Congreso Regional de FP de Castilla-La Mancha, que reúne a unos doscientos especialistas y docentes de toda la región.
Una implicación que se refleja en el proyecto piloto con inteligencia artificial impulsado por las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Emiliano García-Page, que se pondrá en marcha el próximo curso en los centros de enseñanzas secundarias de la región para guiar la vocación profesional de los jóvenes, y que beneficiará a más de 162.400 alumnos y alumnas, apuntan desde las filas socialistas.
Así, el secretario general del PSOE en Puertollano y diputado nacional, Miguel Ángel González Caballero, destacaba que “nuestra ciudad continúa pisando fuerte en la formación de los jóvenes”, recordando que “estamos construyendo una ciudad de oportunidades para todos aquellos que quieran levantar su proyecto de vida en Puertollano”.
Y es que para que Puertollano sea una ciudad abierta al futuro, explican desde el PSOE, contamos con centros especializados como el CIFP Virgen de Gracia, un centro integrado modelo de enseñanza en Castilla-La Mancha y en la provincia de Ciudad Real, el IES Dámaso Alonso, el IES Leonardo Da Vinci (Química y Salud Ambiental), el centro público de Educación de Personas Adultas «Antonio Machado» y los colegios Salesianos y San José.
En este sentido, tampoco olvidan de que «gracias al trabajo de los gobiernos socialistas se ha impulsado la mayor reforma de la Formación Profesional acometida en España, uno de los ejes prioritarios para Pedro Sánchez. Así, la modernización de la FP ha sido uno de los objetivos primordiales del Gobierno desde el inicio, con el lanzamiento del primer plan de modernización en 2018, que ha cristalizado en la nueva Ley de Formación Profesional, aprobada en marzo de 2022. Asimismo, desde el Ministerio de Educación ya se está trabajando en la elaboración del Real Decreto que definirá toda la ordenación de este nuevo sistema de FP, que se espera que esté aprobado en el mes de mayo.».
El desempleo desciende en el mes febrero
Por otro lado, este jueves se conocían los datos del desempleo de Puertollano del mes de febrero, contando la ciudad con 77 parados menos respecto al mes anterior, lo que se traduce como “un buen mes para el empleo en la ciudad”, apuntaba González Caballero, aunque “lamentablemente hoy el Partido Popular no dice absolutamente nada de esto, e incluso afirma que el paro aumenta”.
En definitiva, apuntan desde el PSOE de Puertollano, que el PP no dice la verdad, y en este caso, “los socialistas no nos conformamos y continuaremos apoyando iniciativas para generar nuevos puestos de trabajo, que es lo que necesita nuestra ciudad y la gente de Puertollano”. Y todo ello, “frente a los brazos caídos que ha mostrado el PP cuando ha gobernado”, concluía el secretario general del PSOE en Puertollano.