• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mesa redonda

El PSOE organiza la mesa redonda «La mujer como botín de guerra» con motivo del 25N

Las consecuencias físicas y mentales de estas agresiones a las mujeres en las guerras dejan huellas emocionales y físicas imborrables

Una mesa redonda que contará con diferentes participantes / Lanza
Una mesa redonda que contará con diferentes participantes / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Este viernes tendrá lugar esta mesa redonda a partir de las 18 horas en el hotel Santa Eulalia de Puertollano

Con motivo de la celebración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los conflictos armados en activo, y como ha anunciado la concejala y vicesecretaria general del PSOE en Puertollano, Ana Belén Mazarro, el Partido Socialista organiza la mesa redonda ‘La Mujer como Botín de Guerra’, en la que “se dialogará sobre cómo se ven afectadas las niñas y las mujeres en tiempos de guerra, atrapadas muchas veces en un fuego cruzado entre dos bandos”.

Será este viernes, 22 de noviembre, a las 18 horas en el Hotel Santa Eulalia. En ella intervendrán Mª Carmen Cubero Izquierdo, Doctora en Historia; Mujeres de Negro contra la Guerra, Grupo de Madrid y Blanca R. Manzano, de Amnistía Internacional

La mayoría son separadas de sus familiares, detenidas o víctimas de la violencia. Muchas enviudan o pierden a sus hijos/as y tienen que encontrar la resiliencia y los recursos para hacer frente a los desafíos y traumas de la guerra: su sufrimiento suele ser ignorado o directamente silenciado.

La discriminación de la mujer, los malos tratos, la humillación y su utilización como objeto sexual de usar y tirar ha sido una constante en mayor o menor grado a lo largo de la historia y en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, cobra aún más masividad, más dramatismo, más crueldad y tiene más consecuencias sociales durante los conflictos bélicos. Las desigualdades de género se incrementan y por ello las mujeres juegan un papel difícil en tiempos de guerra. En un intento de huir del conflicto o de sus consecuencias, muchas se convierten en desplazadas o refugiadas, a pesar de los peligros a los que se exponen como el tráfico de personas y la trata con fines de explotación sexual.

Mazarro ha reseñado como “en tiempos de guerra las mujeres y las niñas son tratadas muchas veces como botín, raptadas, esclavizadas, y torturadas, corriendo el riesgo de ser sometidas a torturas basadas en el género, como la violación y otras formas de abuso sexual, llevadas a prostíbulos, encerradas y sometidas convirtiéndolas en esclavas sexuales”.

Muchas mujeres terminan siendo asesinadas o se suicidan y, las que sobreviven, en ocasiones no cuentan sus historias, por temor a ser estigmatizadas.

En este sentido, la vicesecretaria general del PSOE en Puertollano ha explicado que “la violación, la esclavitud sexual y otras formas de violencias hacia las niñas y mujeres, son tácticas utilizadas como estrategias de terror y como formas de tortura. Las consecuencias físicas y mentales de estas agresiones dejan huellas emocionales y físicas imborrables, que cometidas en el contexto de un conflicto armado son crímenes de guerra”.

Por último, Mazarro ha puesto de relieve que “el PSOE de Puertollano mantiene su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género y continúa trabajando por conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres”, incidiendo en que “dando visibilidad y sensibilizando, continuamos de forma proactiva impulsando políticas que garanticen la protección, apoyo y empoderamiento de las víctimas, además de fomentar una sociedad libre de discriminación, con el objetivo de erradicar la violencia y avanzar hacia un futuro en el que la igualdad de derechos y oportunidades sea una realidad para todas las personas”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Obras en la calle Real de Puertollano / Lanza
Araceli Martínez fue otra de las mujeres galardonadas / G.G.
La alcaldesa lee el manifiesto del Dia contra violencia de género, alcaldesa
Minuto de silencio junto al Ayuntamiento y lectura del manifiesto / Lanza
Participantes en el coloquio ´Violencias Digitales en femenino´ / J Jurado
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
Cerrar