• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

PEEP

El simulacro del PEEP de este año se celebrará en Repsol Butano

Se mejorarán los sistemas de comunicación y de protección respiratoria para los cuerpos de seguridad y emergencia

Reunión de los componentes de este Plan de Emergencia Exterior de Puertollano / Lanza
Reunión de los componentes de este Plan de Emergencia Exterior de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La prórroga del PEEP tiene un presupuesto de 201.000 euros en la que durante cuatro años se prevén diferentes actuaciones

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha presidido la reunión de seguimiento de la prórroga del V Convenio del Plan de Emergencia Exterior del periodo 2023-2026, en la que se han presentado el estado de cuentas que gestionan el Ayuntamiento, Gobierno Regional y empresas del Complejo Industrial.

Con el remanente económico existente se mejorarán los sistemas de comunicación y los equipos de protección para facilitar la intervención de las fuerzas de seguridad y de emergencia de la ciudad.

El Ayuntamiento destinará 42.000 euros a la adquisición de diez máscaras con filtro de protección respiratoria que servirán para la dotación del cuartel de la Guardia Civil de Puertollano.

Además 11.000 euros de las cuentas remanentes de la Junta de Comunidades se reservan para el simulacro que este año se realizará en Repsol Butano entre octubre y noviembre, así como a la compra de seis emisoras. Una de ellas contará con sistema Atex para atmósferas explosivas para los bomberos y el resto se distribuirá entre la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Repsol.

Diversas actuaciones durante cuatro años

La presente prórroga del Plan de Emergencia exterior tiene un presupuesto de 201.873,84 euros en la que durante cuatro años se prevé diversas actuaciones, como el mantenimiento red emisoras TETRA, APP del PEEP en Puertollano, detectores de gases para los servicios de emergencia, material del CECOPAL (Centro de Coordinación Municipal), filtros para las máscaras de protección respiratoria, instalación de nuevos paneles informativos, mantenimiento sirenas aviso acústico a la población, simulacro general del PEEP y campaña difusión “Puertollano, ciudad preparada”.

Una reunión a la que ha asistido la directora provincial de hacienda y administraciones públicas, Inmaculada Jiménez, así como el concejal de seguridad, José Antonio Barba, y representantes de Servicios de Emergencia y Protección Civil del Ayuntamiento y Junta de Comunidades, Fertiberia, Air Liquide, Repsol Butano, Repsol Química y Petróleo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Simulacro de una fuga de dióxido de azufre realizado por Carburos Metálicos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Un momento del simulacro en el hospital Santa Bárbara de Puertollano / G.G.
Estos paneles informativos serán renovados / Lanza
Imagen de archivo del complejo industrial de Repsol en Puertollano / Lanza
El Museo de la Minería contarán con estas visitas hasta septiembre / Lanza
  • El humo llenó las instalaciones de este colegio
  • La directora del centro educativo hablac on los servicios de emergencia
  • Los bomberos participaban en este simulacro
  • Una zona del Paseo tuvo que ser cortada al tráfico
  • Uno de los alumnos es evacuado
  • Los alumnos del centro son evacuados / Lanza
Cerrar