El Vía Crucis Penitencial que se celebra cada noche del Miércoles Santo en Puertollano se emitirá en esta ocasión a través de un vídeo que la Cofradía de los Discípulos de San Juan y la Esperanza Macarena han elaborado para difundir a través de sus redes sociales.
Así, Modesto Prado, Hermano Mayor de esta cofradía, explicaba que Jesús Olmedo ha elaborado un vídeo con el vía crucis que se ha ido grabando en estos días pasados y poder ser emitido a todos los cofrades a partir de las 22:30 horas de este Miércoles Santo, hora en la que habitualmente parte este Vía Crucis Penitencial desde la iglesia de San Francisco hasta la Parroquia de la Asunción, portando el Cristo del Santísimo Calvario, ante la presencia de cientos de personas que presencian el mismo todos los años.
«Como no podemos salir a la calle tampoco este año hemos hecho igual que los viernes de Cuaresma, a través de un streaming se emitirá un vídeo en el que se ha rezado este vía crucis por dos miembros de la cofradía», explicaba Prado.
Altares de culto
Además, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción están presente varios altares de culto, entre ellos el de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena ante los que se pueda rezar esta Semana Santa y ser visitado por devotos y hermanos de esta Cofradía.
Así, la imagen de la Esperanza Macarena cuenta con la habitual candelería del paso con el que procesiona el Viernes Santo, en el frontal del paso se ha montado el altar de orfebrería en su peona y luce manto de damasco en verde que se utiliza en el camarín y para cada 18 diciembre con motivo de su festividad. La imagen también tiene las mariquillas que suele llevar y la medalla de oro en la solapa, la misma que los hermanos de la directiva poseen, aunque en plata. Además, también luce la corona con la que procesiona el Viernes Santo por Puertollano.
En el altar de culto de esta imagen también está presente el niño Jesús pequeño, el niño campanillo con su túnica penitencial y el libro de reglas de la propia cofradía.
En estos altares de culto en la Parroquia de la Asunción también se encuentra la imagen del Niño Jesús de la cofradía a la que da nombre, Nuestra Señora de los Dolores y la Soledad, así como Jesús atado a la columna o el Jesús Nazareno.