• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Empresas

Enagás presenta a la convocatoria del PCI el tramo de la red de hidrógeno de Puertollano

Permitirá acercar los centros de producción y demanda identificados y refuerza el papel de la Península Ibérica como hub europeo del hidrógeno verde

El H2MED pasara por Puertollano
El H2MED pasará por Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
En total son cuatro tramos los que se han presentado a la convocatoria como Proyectos de Interés Común, uno de ellos el que una Puertollano-Madrid-Levante

Enagás ha anunciado que se ha presentado a la 2º convocatoria de Proyectos de Interés Común (PCI) para la incorporación de cuatro nuevos tramos de la red troncal Española del Hidrógeno en el que se incluye el de la Meseta Sur con Puertollano-Madrid-Levante, junto con el de la Meseta Norte formado entre Zamora y Navarra, el de Huelva-Algeciras y el de Guitiriz-Zamora. Con estos nuevos tramos permitirá acercar los centros de producción y demanda identificados y refuerza el papel de la Península Ibérica como hub europeo del hidrógeno verde.

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, en su intervención durante el Tercer Día del Hidrógeno de Enagás, ha hablado de lo que representa obtener el apoyo de toda la cadena de valor europea del hidrógeno y avalan «la gran demanda europea de hidrógeno verde».

El directivo consideró que el H2Med representa «un referente de madurez en Europa» gracias a la «solidez» de la cooperación con sus socios en el proyecto -la portuguesa REN, las francesas GRTgaz y Teréga y la alemana OGE-.

«Los hitos previstos para 2025 indican que durante los próximos meses tanto la red troncal española del hidrógeno como el corredor H2Med van a dar un gran paso para convertirse en realidad», dijo, valorando que en 2024 en Europa «se ha dado un salto de gigante para hacer realidad la apuesta por el hidrógeno verde»

Ya se ha visto que existe demanda

En el caso concreto de España y Portugal, destacó que, además de que ya se ha visto que existe demanda, la capacidad de producción excede el consumo previsto, lo que quiere decir que en la Península Ibérica «hay mucha producción que podría llegar a la región noroccidental a través de Francia y Alemania».

Para ello, ha advertido la necesidad de adaptar y actualizar las líneas existentes al consumo y al transporte de hidrógeno, «un proyecto perfectamente viable y que los clientes en Alemania ven con entusiasmo», añadió.

Enagás, junto a sus socios, lanzó el pasado mes de noviembre esta primera convocatoria de interés para un corredor paneuropeo de hidrógeno, como es el H2med, que se cerró el pasado mes de diciembre.

El objetivo de esta ‘call for interest’ era el de identificar las necesidades en todas las zonas cubiertas por el corredor, y más concretamente, las de las redes troncales nacionales de hidrógeno que los cinco promotores construirán para su puesta en marcha en 2030.

El corredor H2med incluye una interconexión de hidrógeno entre Portugal y España, CelZa (Celorico da Beira-Zamora), con una capacidad de 0,75 millones de toneladas al año, así como un ducto submarino para conectar España con Francia, BarMar (Barcelona-Marsella), con una capacidad de 2 millones de toneladas al año. Las dos interconexiones fueron incluidas en la lista de Proyectos de Interés Común (PCI), publicada el pasado 8 de abril.

El proyecto pretende transportar el 10% del consumo de hidrógeno renovable previsto en Europa para 2030, conectando la capacidad de generación de hidrógeno renovable de la Península Ibérica a través de Francia con Alemania y el corazón industrial de Europa.

Cuenta con el apoyo de redes nacionales de hidrógeno en Portugal, España, el proyecto Hy-Fen en Francia y el proyecto H2ercules South en Alemania.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la visita a Accelera / Lanza
Reunión de la Comisión Ejecutiva del Centro Nacional del Hidrógeno  / Lanza
Una conferencia para hablar sobre el futuro sostenible en materia energética / G.G.
Mercedes Gómez ha presentado las principales líneas / Lanza
  • Asistentes a la presentación de esta estrategia energética
  • Un momento del acto celebrado en Toledo
  • Vehículo del Centro Nacional del Hidrógeno que ha sido presentado en Toledo
  • El presidente de Castilla-La Mancha ha presentado la Hoja de la Ruta del Hidrógeno / Lanza
Noelia Caballero ha hablado de las políticas energéticas de la ciudad de Puertollano / G.G.
Cerrar