La Federación de empresarios de la comarca de Puertollano ha valorado los continuos anuncios y promesas que, a tres meses vista de las elecciones municipales y autonómicas, vienen realizando los dirigentes políticos de diferentes administraciones. Proyectos anunciados como el de la fábrica de acero verde o el de la empresa de reciclaje de plásticos, que son bien recibidos por esta Federación, aunque es urgente matizar que se trata por el momento de proyectos o intenciones de empresas o grupos de empresas que necesitan ayudas económicas y administrativas para que sean realidad.
A tenor de lo publicado, ambas empresas quieren ponerse en marcha en 2026. Ante esta vista puesta en el 2026, desde FEPU afirman que «para ello, hay un largo y tortuoso camino que recorrer: lo primero que necesitan – y así lo han hecho público- es el dinero suficiente de nuevos socios inversores, además de subvenciones de las ayudas PERTE para poder acometer los proyectos pretendidos. Por otro lado necesitan un millón trescientos mil metros cuadrados de superficie para el proyecto siderúrgico y otros ciento setenta mil metros cuadrados para el proyecto de reciclaje de plástico. Esos terrenos no están por el momento ni disponibles ni urbanizados. Tanto la ubicación, como la construcción y el desarrollo de ambas factorías necesitan de sendos estudios de impactos medioambientales. Ambas fábricas tendrán un consumo de agua, que dada la sequía habrá que contemplar y/o garantizar mediante aportes de otras fuentes o tubería de la llanura manchega si la sequía sigue mermando el nivel hídrico del embalse Montoro».
Además, FEPU asegura que ambas empresas han visto en Puertollano el “ecosistema idóneo” para acometer proyectos industriales para los que profesionalmente -por experiencia, capacidad y con total acierto- pueden contribuir las empresas de Puertollano. Así, FEPU confía y desea que estos proyectos no sean meros anuncios electorales y su consecución sea tramitada ágilmente desde los despachos políticos y las oficinas técnicas de la administración. En definitiva, que estos proyectos u otros que puedan llegar a la comarca se hagan realidad con todos los soportes legales, económicos y administrativos. «Esta federación de empresarios está dispuesta a contribuir hasta la feliz consecución de cualquier proyecto que suponga prosperidad para esta comarca», subrayan.